Elio Henríquez
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Lunes 25 de febrero, 2019

Alrededor de mil personas de diferentes municipios realizaron este lunes una marcha peregrinación en el municipio de Solosuchiapa, ubicado en el norte de la entidad, para exigir el cierre de la mina Santa Fe, situada en la comunidad de Beneficio, de la que se extraen oro, cobre, plata y zinc, y que las tierras “sean regresadas a sus legítimos dueños”, informó el sacerdote Marcelo Pérez Pérez, responsable de la pastoral social de las tres diócesis de Chiapas.

El Comité en Defensa de la Madre Tierra de Solosuchiapa, integrado por las autoridades de las comunidades zoques y tzotziles del municipio, manifestó que “no queremos que se afecte ni a los pueblos ni a la naturaleza de estas tierras, que son el hogar en el que nos ha tocado habitar. La explotación de la mina traerá más perjuicios que beneficios”.

Marcelo Pérez explicó que la movilización se realizó de la cabecera municipal de Solosuchiapa hacia la localidad de Beneficio, a la cual llegaron después de caminar unas tres horas y media.

“La peregrinación estuvo excelente; para ser el principio comenzamos muy bien con más o menos mil personas, a pesar de la lluvia”, agregó, al tiempo de señalar que la explotación de la mina comenzó en 1988; en algunos momentos ha subido la intensidad del trabajo y en otros ha bajado, pero ha habido actividad de distintas maneras”.

“La información de las comunidades es que se están enfermando los niños y los pajaritos se están muriendo porque están bebiendo agua contaminada”, aseveró.

Dijo que durante el trayecto bajo la lluvia, los manifestantes coreaban: “Viva la madre tierra”, “la tierra no se vende, se ama y se defiende”, “fuera la minería, proyecto de muerte” y “sí a la vida”.

Pérez Pérez comentó que asistieron pobladores de los municipios de Solosuchiapa, Rayón, Ixhuatán, Francisco León, Pueblo Nuevo, Rincón Chamula, Amatán, Huitiupán y Chicomuselo, entre otros, además de integrantes de miembros del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), del Pueblo Zoque en Defensa de la Vida, de la organización de la Sociedad Civil Las Abejas y de la agrupación denominada Pueblo Creyente de Simojovel.

“La gente estuvo muy animada y con mucha esperanza”, resumió el sacerdote, también párroco de Simojovel.

Comité en Defensa de la Madre Tierra de Solosuchiapa expresó a su vez que “el pueblo zoque y tzotzil, consciente de la responsabilidad que tiene del cuidado de nuestra madre tierra, considera que la región es un pulmón no sólo para el estado chiapaneco, sino para el mundo, además de ser un generador de diversos productos agrícolas y animales comestibles para la nación”.

Sostuvo que la explotación de la mina “truncará la posibilidad de desarrollo social, cultural, espiritual y de otras formas alternativas de vida, ya que la extracción de minerales solo genera riquezas para sus propietarios”.

En un documento exigió “el cierre total de la Mina Santa Fe y que las tierras sean regresadas a sus legítimos dueños; la cancelación de todas las concesiones mineras, en el territorio zoque y tzotzil”.

También demandó “respeto a nuestro territorio y formas propias de vida, que están ligadas al trabajo en sus múltiples manifestaciones que no dañan a la madre tierra”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón