Alonso Urrutia
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

México
Lunes 25 de febrero, 2019

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, conminó a la Cámara de Diputados a aprobar en sus términos la reforma constitucional que ya fue avalada la semana pasada por el Senado. Con ello, dijo, se podría alcanzar los consensos y la unanimidad que fortalecería de origen la creación de este nuevo órgano, al tiempo que posibilitaría que la aprobación definitiva en 17 congresos locales se alcance en la segunda semana de marzo.

Entrevistado en Palacio Nacional, Durazo reconoció la suspensión de la convocatoria que se había emitido para iniciar el reclutamiento de los integrantes de la Guardia Nacional hasta en tanto no se tenga el aval de la reforma constitucional. “Se detuvo en primer lugar porque recibimos criticas de que nos estábamos adelantando al proceso legislativo. En realidad no nos estamos adelantando, estamos haciendo los preparativos necesarios para no perder un solo día. Se aprueba la Guardia Nacional ahora y mañana estamos listos para detonar todas las acciones que le den vida real”.

A pesar de la suspensión de la convocatoria, Durazo comentó que se avanza en paralelo al proceso legislativo, pues al tiempo que se aguarda la aprobación en la Cámara de Diputados y en los congresos locales “se han integrado dos equipos de trabajo, uno para desarrollar el proceso de creación de la Guardia Nacional, que es el proceso legislativo, presupuestal. Y por otro lado una comisión al interior de la Policía Federal para proponer el programa de transición de la Policía Federal a la Guardia Nacional.

“Estos dos equipos ya están trabajando y esperamos presentarle mañana o pasado el programa de trabajo al presidente, Andrés Manuel López Obrador, el programa de trabajo que desembocará en la creación de la Guardia Nacional. Nos estamos adelantando porque estamos contra reloj. La gente está agotada por los altos niveles de inseguridad. En cuanto se concrete el proceso legislativo, en paralelo todos los preparativos para su creación presupuestal, administrativo y operativo”, dijo.

-¿El perfil de quien encabezará la Guardia Nacional?

-Las posibilidades están abiertas. No hay en la reforma constitucional ninguna restricción quiero decir con ello. ¿Puede ser un militar en activo? Sí. ¿Puede ser un militar retirado? Sí. ¿Puede ser un civil? También. Hombre o mujer, las posibilidades están abiertas. En la ley secundaria se van a definir los requisitos que deberá reunir quien finalmente pueda encabezar la Guardia Nacional.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón