Eirinet Gómez
Foto: Sergio Hernández
La Jornada Maya
Xalapa, Veracruz
Sábado 23 de febrero, 2019
Tras el intento de plagio de dos profesores y el linchamiento de los seis presuntos secuestradores, profesores rurales de la zona indígena no acudieron a impartir clases este viernes al municipio de Soledad Atzompa, hasta que existan condiciones de seguridad para el desempeño de su labor.
Se trata de docentes de preescolar, primaria, telesecundaria y telebachillerato de 70 escuelas de Soledad Atzompa y la región, que decidieron no acudir hasta que culmine está violencia imparable y que las autoridades no hacen nada para solucionar. Por lo cual, la población permanece en expectativa de si este lunes los docentes restablecen el servicio o continúan en paro.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó 100 elementos de SSP, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y policías Federal y Ministerial para resguardar la seguridad en el municipio de Soledad Atzompa, donde ocurrieron los linchamientos.
A través de un comunicado, la corporación informó que tras el intento de secuestro, a partir de esta semana se reforzó la seguridad en la zona.
Con la presencia de los oficiales, “los pobladores bloquearon todos los accesos al municipio a las personas que no se identifiquen”.
“El fortalecimiento de la seguridad se mantiene en Soledad de Atzompa y la Sierra de Zongolica, a fin de evitar más hechos violentos y generar un restablecimiento del orden”. La SSP lamentó y condenó los hechos de violencia.
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez