Alejandro Alegría
Foto: Roberto García
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 22 de febrero, 2019

Durante enero, Petróleos Mexicanos (Pemex) importó 476 mil 400 barriles diarios de gasolinas, cifra que significa una reducción de 17 por ciento, pues en el mes previo se importaron 575 mil 100 barriles diarios, de acuerdo con datos publicados este viernes por la empresa.

En medio de la contingencia por el abasto de gasolinas –en la que resultaron afectadas 12 entidades federativas-, la petrolera mexicana redujo el número de importaciones de ese hidrocarburo de forma significativa, pues durante diciembre también se reportó una baja en la compra de gasolinas al exterior, pero en aquella ocasión fue de 5.4 por ciento en comparación con noviembre pasado (608 mil 200 barriles diarios).

La cifra también destaca porque se dio en el contexto de la puesta en marcha del plan para combatir el robo de hidrocarburos emprendido por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que fue señalado por un diario estadunidense de haber disminuido la compra de gasolinas durante diciembre en un 25 por ciento.

La cifra revelada ayer por Pemex es una de las más bajas desde abril de 2017, cuando se reportó un promedio diario de importación de 442 mil 300 millones de barriles, pues en los meses subsecuentes el número siempre se mantuvo por arriba de los 5 mil millones.

En el primer mes del año, las cifras de producción de crudo de Pemex tampoco fueron alentadoras, pues la empresa reportó una baja de 5.08 por ciento, pues mientras en diciembre se produjeron en promedio un millón 717 mil barriles diarios, en enero fue de un millón 623 mil.

La cifra es la caída más fuerte que ha tenido la petrolera en la producción de crudo en los últimos años, pues de acuerdo con los datos disponibles en los Indicadores Petroleros, en ningún mes desde 2017 se había registrado una caída así, aunque el promedio de barriles diarios ha venido en picada desde la administración de Enrique Peña Nieto, pues mientras en 2013 el promedio de barriles diarios era de 2 millones 522 mil, al cierre de 2018 fue de un millón 813 mil.

En cuanto a exportación de crudo, Pemex reportó una reducción, pues mientras en el mes previo a enero se comercializaron en promedio un millón 198 barriles diarios, en el primer mes de este año la cifra pasó a un millón 71 mil. Por barril, el precio promedio diario fue de 51.81 dólares.


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística