Alma E . Muñoz
Foto: La jornada
La Jornada Maya

Macuspana, Tabasco
Viernes 22 de febrero, 2019

En su tierra, a la que volvió como Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseveró que no fallará, aunque el gobierno “es como un toro viejo, reumático, que hay que estar empujando, pero no me voy a cansar, voy a estar insistiendo”. Dijo que puede ser que se demore si “quienes me están ayudando no trabajan 16 horas diarias”, pero les estoy pidiendo que nos apuremos, porque solo son “seis años”, y no me voy a reelegir.

“No se puede transformar de la noche a la mañana, estos corruptos nos dejaron un país muy echado a perder, un país muy desdichado porque imperó por mucho tiempo, por décadas, sobre todo en el último periodo, la corrupción y eso fue lo que más daño a México”, señaló.

¡Haz una limpia!, le gritó una mujer en el Rancho San Armando, donde arrancó el programa crédito ganadero a la palabra.

López Obrador dijo que cumplirá los compromisos, pero pidió “pongámonos a pensar que es mucho el atraso que dejaron”. Pero “mientras el creador me dé vida o lo permita la ciencia, cómo quiera verse, voy a trabajar todo el tiempo en favor del pueblo”.

El gobierno, recordó, no estaba hecho para atender al pueblo, estaba para facilitar el saqueo. “Hay qué estarlo empujando, pero no me voy a cansar... afortunadamente tengo un equipo de colaboradores que trabajan, que tienen compromisos, que son gente honesta y les estoy pidiendo que nos apuremos, porque no voy a reelegirme, son seis años nada más. Yo soy partidario del sufragio efectivo y de la no reelección. Por eso tenemos que apurarnos”.

Ante la exigencia de trabajadores petroleros que exigieron la destitución del líder petrolero, Carlos Romero Deschamps, y de dirigentes de la sección 14, el presidente también resaltó que el gobierno “no va a tener sindicatos predilectos”.

Para que “no se vayan a hacer muchas ilusiones los que están afuera pero que cuando se sientan son iguales a los de ahora, va a haber democracia sindical”, de manera que quienes van a elegir a los dirigentes serán los trabajadores.

“¿Cuando?”, le gritaron. “Pronto... No estén ahorita buscando que haya cambios; me acuerdo que había un gobernador de Puebla que le decían que se fuera y se fuera y apoyaron a otro mucho peor... Tengan cuidado, que el dirigente sea honesto, que no sea corrupto. ElIjan bien”.

Recordó que antenoche se comprometió con el presidente de la Organización Internacional del Trabajo “que va a haber democracia sindical en México, y se va a cumplir”.

Ya no habrá líderes charros, “esos que antes, para dar un contrato de 28 días, se les tenían que dar cuando menos un pago, la mochada. Eso se acabó”.

Sostuvo que en México “nos va a salvar” que se establezca un gobierno honrado, y que la honestidad sea forma de gobierno y de vida. Que no siga prevaleciendo ese criterio deformado, malévolo de que el que no transa, no avanza”. Ya no va a ser eso, añadió, ahora vamos a fortalecer valores culturales, morales, espirituales. Esa es la transformación también.

“Nada de políticos corruptos, fantoches. Nada de que el modelo de vida tenga que ver con obtener bienes materiales y solo con tener riqueza, eso no es la felicidad. La felicidad es estar bien con uno mismo, con nuestra conciencia y con el prójimo”, sostuvo.

El titular del ejecutivo federal, encabeza en estos momentos una asamblea en Salto de Agua, Chiapas.


Lo más reciente

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

Los detalles se anunciarán este lunes; el presidente de EU, Donald Trump, está al tanto de las negociaciones

Reuters

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial