Israel Campos Mondragón
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

México
Jueves 21 de febrero, 2019

Francisco Méndez Pérez, joven de 23 años originario de Tenejapa, Chiapas, emigró a la Ciudad de México hace cuatro años y actualmente trabaja en una tortillería en el barrio La Asunción, alcaldía de Iztapalapa. En lengua tzeltal, dice a su novia: Jk’anojot (te amo) y Toj alak’a va (eres muy hermosa).

‘‘Me costó mucho trabajo aprender español; cuando llegué, mi cuñada me traducía las indicaciones que me daba mi patrón. Ahora entiendo un poco más y me gusta, también me gustaría que mi patrón hablará en tzeltal para entendernos mejor”, refiere a La Jornada.

Cuando Francisco habla tzeltal recuerda a su pueblo, a su familia que vive allá, pero no se ha sentido discriminado. ‘‘Cuando hablo con mi compañera de trabajo, que también habla tzeltal, las personas se sorprenden y nos preguntan dónde aprendimos a hablar así; les gusta mi dialecto”.

‘‘En las escuelas de Chiapas los profesores enseñan sólo en español y no hablan nuestra lengua; para nosotros, el español es difícil.”

[b]Variantes del tzeltal, de la familia lingüística maya[/b]

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), cerca de un millón de mexicanos son monolingües y hablan una lengua indígena, pero no español. Las variantes del tzeltal pertenecen al grupo cholano-tzeltalano de la familia lingüística maya. Los hablantes llaman a su lengua bats’il k’op, que significa palabra verdadera. Este grupo se nombra a sí mismo bats’il winik (hombres verdaderos).

Se habla en la región central y nororiental de Chiapas (40 municipios) y en el sur de Tabasco (un municipio). Colindan al norte del área el chontal de Tabasco y con las ch’oles; al sur con las tzotziles y zoques; al este con el lacandón y alguna de las lenguas zoques; al oeste con variantes tzotziles.

Con la finalidad de preservar las lenguas del sur del país, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social del Sureste elaboró un diccionario en tzeltal, una de las 12 lenguas más habladas en Chiapas.


Lo más reciente

Chelsea vence a Fluminense y se instala en la final del Mundial de Clubes

Doblete de João Pedro fulmina al equipo con el que inició su carrera: 2-0

Ap

Chelsea vence a Fluminense y se instala en la final del Mundial de Clubes

Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes

La empresa de juguetes aseguró que es una forma de fomentar la inclusión

Afp

Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades