Javier Salinas
Foto: Cortesía Orlando Salinas
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 19 de febrero, 2019

Un grupo de 500 ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzaron a realizar labores de planeo y marcaje en los terrenos de la Base Aérea Militar de Santa Lucía para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Cesar Augusto Bonilla Orozco, general de la 37 zona militar de Santa Lucía, informó que los 500 especialistas provienen de las diversas unidades de ingenieros del país con las que cuenta la Sedena.

Explicó que los ingenieros comenzaron trabajos de mapeo y marcaje en los terrenos de laterales ubicados en Tecámac, dentro de la Base Militar que forman parte de las labores del NAIM y paulatinamente se irán incorporando otros grupos de ingenieros para materializar la construcción del nuevo aeropuerto.

Durante la conmemoración del Día del Ejército Mexicano, en la que se realizó un recorrido por las instalaciones de la 37 zona militar, destacó que con la edificación del NAIM en Santa Lucía vaya a desaparecer la Base Aérea Militar.

“No habrá desaparición, todo va sufrir un reacomodo dentro de las instalaciones. Nos reacomodamos, nos ajustamos en la distribución, no nos afecta seguimos siendo funcionales y operativos”.

“Habrá reajustes sobre el terrenos, hay estudios mediante los cuales se pretende mantener las instalaciones de la Base Aérea Militar y hacer un reacomodo de las mismas y se haga funcional, de tal forma que se denomina aeropuerto civil militar”, dijo.

Afirmó que el NAIM será una terminal área mixta donde habrá instalaciones civiles con dos pistas, de uso nacional e internacional y una pista militar que es donde va funcionar la Base Aérea número 1.

También, dio a conocer que hay negociaciones para adquirir unas 400 hectáreas más de terrenos en la parte que colinda con Zumpango para contar con mayor número de hectáreas y donde se prevé se hará una ampliación de una pista.


Lo más reciente

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen

La Jornada Maya

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino