La Jornada Maya
Foto: María Luisa Severiano

Ciudad de México
Martes 19 de febrero, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó hoy su respaldo a una búsqueda de restos de las decenas de mineros fallecidos hace 13 años en el yacimiento carbonero de Pasta de Conchos, Coahuila.

Consultado sobre el tema en la conferencia de prensa de este martes, el mandatario dijo que esa tarea puede ayudar "a la reconciliación" y evocó la conveniencia de que participen expertos internacionales.

Deudos de los 65 mineros fallecidos (de los que sólo dos fueron rescatados) se reunieron ayer con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien se comprometió a instalar una mesa de trabajo para construir una ruta con el fin de buscar los restos de los 63 trabajadores que aún permanecen sepultados en el lugar.

En la madrugada del 19 de febrero de 2006 colapsaron varios túneles en la mina, ubicada en la región de Nueva Rosita, por lo cual quedaron atrapados los obreros que laboraban en ese turno.

López Obrador, quien viaja hoy a Coahuila, dijo esta mañana que la búsqueda de restos ayudará a “curar heridas” y a la “reconciliación”.

Se manifestó dispuesto a plantear la búsqueda a la empresa propietaria de la mina, el Grupo México.

Encinas informó que en la mesa de trabajo participarán las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores y de Trabajo.

Cristina Auerbach, de la Organización Familia Pasta de Conchos, indicó este lunes que la mesa representa un avance para los deudos que han mantenido una larga lucha y una "terrible espera" de 13 años, donde en tres administraciones federales distintas (Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto), de dos partidos políticos (PAN y PRI), no se respondió a sus principales demandas: el rescate de los cuerpos, acceso a la verdad y la justicia y sanción a los responsables.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón