Alma E. Muñoz
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 14 de febrero, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “no se ajusta a la conducta de quien imparte justicia” que la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechara los recursos de reclamación presentados por el Poder Ejecutivo y el Congreso de la Unión en contra de la resolución que suspende la entrada en vigor de los efectos de la Ley Federal de Percepciones de los Servidores Públicos.

Los que reciben altos sueldos, dijo, “deberían ofrecer una disculpa a los mexicanos porque es una vergüenza que en un país con tanta pobreza haya esas extravagancias, esa es mi opinión, respetando la autonomía del Poder Judicial”, dijo.

Señaló que la decisión de la Corte es asunto legal que “se tiene que resolver de esa manera... nosotros no vamos vamos a modificar nuestro plan: se reducen los sueltos de los altos funcionarios públicos”, aseguró en Palacio Nacional, en la conferencia de prensa matutina.


Lo más reciente

Chelsea vence a Fluminense y se instala en la final del Mundial de Clubes

Doblete de João Pedro fulmina al equipo con el que inició su carrera: 2-0

Ap

Chelsea vence a Fluminense y se instala en la final del Mundial de Clubes

Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes

La empresa de juguetes aseguró que es una forma de fomentar la inclusión

Afp

Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades