Israel Rodríguez
Foto: José Carlo González
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 13 de febrero, 2019

En los ciberataques el lado humano es el más vulnerable, por lo que es necesario fortalecer la educación financiera, afirmó MasterCard, una de las redes de pago más importantes en el orbe.

Jorge Arbesu, vicepresidente de productos en el área de Cyber & Intelligence de MasterCard, afirmó que los ciberdelincuentes utilizan los [i]malware[/i] para conseguir los datos confidenciales de los clientes.

Consideró que a medida que el e-commerce crece “los delincuentes recurren a tácticas cada vez más sofisticadas para infiltrarse en sistemas digitales y robar datos”.

Por su parte, Edgar García-Barzanallana, director de pagos digitales para México y Centro América, señaló que en un futuro cercano la relevancia de los ciberataques se va a incrementar.

Los directivos de MasterCard afirmaron que el comercio electrónico crece 2.5 veces más que el mercado de las tarjetas y México se ubica entre los 15 países más avanzados en el uso de medios digitales.

Lo anterior, debido a que los llamados [i]millennials[/i], que van de una edad de entre 18 y 38 años, se han convertido en el segmento de la población de mayor consumo a través de medios de pago electrónico.

Comentaron que de 126 millones de personas que realizaron operaciones de e-commerce en América Latina en 2016 creció a 156 millones de personas a la fecha.

Recomendaron nunca dar el número de tarjeta a personas que lo llamen si no está seguro de quienes son.

No abra correosos electrónicos no solicitados, incluso si parecen provenir de su banco.

Recordaron que nunca su banco solicitará información confidencial sobre su tarjeta.

Cambie sus contraseñas periódicamente y no use la misma para todas sus cuentas.

Trate de crear contraseñas fáciles de recordar, pero que combinen diferentes números, letras y símbolos.


Lo más reciente

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

Los detalles se anunciarán este lunes; el presidente de EU, Donald Trump, está al tanto de las negociaciones

Reuters

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial