Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Foto: Facebook CRE
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 12 de febrero, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ayer envió al Senado cuatro ternas para la designación de cuatro comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). En este marco, mencionó que es momento de que las organizaciones del sector privado hagan el compromiso de apoyar a verdaderos empresarios, con dimensión social, no a “corruptos, que se han dedicado a saquear al país”.

A los gobiernos extranjeros, les pidió que "avalen la actitud moral de sus empresas. México no es tierra de conquista, se acabó, hay empresas que recibieron un contrato jugosísimo que no cumplieron. Se les dio un contrato preferente en todo el periodo neoliberal".

López Obrador señaló que las ternas la conforman 12 técnicos, “porque resulta que los que estaban ni siquiera sabían de la materia, pertenecían a las empresas de manera directa o indirecta, todos ellos apoyadores de la llamada reforma energética y como premio les daban la posibilidad de ser consejeros”.

“Vamos a que cambien estas vergüenzas, que ya no hayan estas vergüenzas, que México tenga los primeros lugares en transparencia, se acaba la corrupción”, señaló.

[b] Las ternas que envió al Senado son:[/b]

Para cubrir la vacante de Jesús Serrado Landeros: Paola Elizabeth López Chávez, Ángel Carrizales López, Luis Linares Zapata; para ocupar el lugar que dejó Neus Peniche Sala: Jorge Amaya Mendívil, Norma Leticia Campos Aragón y Alfonso López Alvarado.

Para la vacante de Marcelino Madrigal Martínez: Raúl Morales Mitre, Mario José Silverio Galicia Yépez y José Alberto Celestinos Isaacs; y para ocupar el puesto que dejó Cecilia Montserrat Ramiro Ximénez: Edmundo Sánchez Aguilar, Fernando Juárez Martínez y Guadalupe Escalante Benítez.

Después de señalar en su conferencia de prensa matutina que no está en contra de la participación del sector privado, sino de la corrupción, el atraco, el saqueo, el Presidente López Obrador consideró que son momentos de que las organizaciones de la iniciativa privada se deslinden.

"Es decir, que en vez de defender a ciegas a los particulares, al sector privado, hagan el compromiso de apoyar a empresas con dimensión ética, a verdaderos empresarios, no a corruptos, que se han dedicado a dañar al país, a saquear la hacienda pública. Estoy seguro que va a haber una buena respuesta del sector privado.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón