Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Foto: Facebook CRE
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 12 de febrero, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ayer envió al Senado cuatro ternas para la designación de cuatro comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). En este marco, mencionó que es momento de que las organizaciones del sector privado hagan el compromiso de apoyar a verdaderos empresarios, con dimensión social, no a “corruptos, que se han dedicado a saquear al país”.

A los gobiernos extranjeros, les pidió que "avalen la actitud moral de sus empresas. México no es tierra de conquista, se acabó, hay empresas que recibieron un contrato jugosísimo que no cumplieron. Se les dio un contrato preferente en todo el periodo neoliberal".

López Obrador señaló que las ternas la conforman 12 técnicos, “porque resulta que los que estaban ni siquiera sabían de la materia, pertenecían a las empresas de manera directa o indirecta, todos ellos apoyadores de la llamada reforma energética y como premio les daban la posibilidad de ser consejeros”.

“Vamos a que cambien estas vergüenzas, que ya no hayan estas vergüenzas, que México tenga los primeros lugares en transparencia, se acaba la corrupción”, señaló.

[b] Las ternas que envió al Senado son:[/b]

Para cubrir la vacante de Jesús Serrado Landeros: Paola Elizabeth López Chávez, Ángel Carrizales López, Luis Linares Zapata; para ocupar el lugar que dejó Neus Peniche Sala: Jorge Amaya Mendívil, Norma Leticia Campos Aragón y Alfonso López Alvarado.

Para la vacante de Marcelino Madrigal Martínez: Raúl Morales Mitre, Mario José Silverio Galicia Yépez y José Alberto Celestinos Isaacs; y para ocupar el puesto que dejó Cecilia Montserrat Ramiro Ximénez: Edmundo Sánchez Aguilar, Fernando Juárez Martínez y Guadalupe Escalante Benítez.

Después de señalar en su conferencia de prensa matutina que no está en contra de la participación del sector privado, sino de la corrupción, el atraco, el saqueo, el Presidente López Obrador consideró que son momentos de que las organizaciones de la iniciativa privada se deslinden.

"Es decir, que en vez de defender a ciegas a los particulares, al sector privado, hagan el compromiso de apoyar a empresas con dimensión ética, a verdaderos empresarios, no a corruptos, que se han dedicado a dañar al país, a saquear la hacienda pública. Estoy seguro que va a haber una buena respuesta del sector privado.


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística