Alonso Urrutia
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 11 de febrero, 2019

A partir del mes de marzo comenzarían a salir las licitaciones relacionadas con la construcción de los tres primeros tramos del Tren Maya, dio a conocer el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons, quien detalló que hacia finales de mes saldría una más y el próximo año se concluiría el total de los siete tramos. Señaló que en primera instancia se avanzaría sobre aquellas trayectos donde ya existe vía.

Entrevistado al término de una reunión de balance sobre el Tren Maya que encabezó el presidente, Andrés Manuel López Obrador dijo que existe el compromiso de realizar un proyecto “lo más pulcro y transparente” posible que involucra de forma amplia al sector privado. Mencionó que se tratará de licitaciones abiertas y no, como se había informado en un principio de invitaciones restringidas.

Por otro lado, en entrevista por separado al salir de una reunión en Palacio Nacional, el gobernador de Tabasco Adán Augusto López quien adelantó que en abril próximo deberían emitirse las bases para la licitación para la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco. Indicó que se avanza en la preparación del terreno para captar una inversión de 160 mil millones e pesos que puede convertirse en el detonante económico de la región.

Tras señalar que en conjunto estaría involucrados 8 mil millones de pesos, precisó que se trata de 9 licitaciones: 7 tramos carreteros, el material rodante y el operador del Tren Maya, aunque la rectoría del estado se mantendría en su funcionamiento.

Subrayó que en una segunda instancia, hacia finales de año, se lanzaría una 4 licitación en un tramo que tiene algún problema con la concesión pero, subrayó, en todo el recorrido del tren se cuenta con el derecho de vía. Sin embargo, puntualizó que en su momento, en los 3 tramos donde se tiene el derecho de vía férrea pero se carece de la misma, se realizarán las consultas con las comunidades indígenas como lo manda el protocolo establecido para estos procedimientos.

De acuerdo a Jiménez Pons se tiene la información de un apoyo mayoritario en las comunidades por donde atravesara, la cual estimó en poco más del 80 por ciento pero se buscará involucrar a las comunidades al proyecto para que sea realmente de beneficio colectivo.

En su oportunidad, el director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino aseveró que aún no se tienen las fechas precisas para las consultas con las comunidades, pero hay diálogo permanente con las mismas.


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón