Alejandro Alegria
Foto: Ignacio Juárez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 8 de febrero, 2019

El sector empresarial del país indicó que hasta el momento las pérdidas económicas por los bloqueos a vías ferroviarias en Michoacán por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) suma 25 mil millones de pesos y amagó que el problema se traducirá en pérdida de empleos.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, indicó que a 25 días de que iniciaron las protestas de los mentores en ese estado, se encuentran varados 378 trenes, pues Puerto Lázaro Cardenas continua sin acceso.

Indicó que si bien se aprecia la negociación del gobierno federal estatal, los empresarios aún no tienen una resolución.

A la reunión privada del Consejo acudió el diputado de Morena Mario Delgado Carillo, a quien le pidieron su intermediación para solucionar este problema, pues de acuerdo con el sector privado las pérdidas económicas ascienden a 25 mil millones de pesos.

Castañón sostuvo que algunas plantas de la industria ya han comenzado a parar sus líneas de producción, pero destacó el caso de la industria acerera, pues detalló que es muy costoso encender los hornos .

En cuanto al conflicto laboral que se vive en maquinadoras de Matamoros, Tamaulipas, el líder del organismo cúpula indicó que las empresas han erogado 2 mil 500 millones de pesos, por lo que calificó como un “chantaje” por parte de los empleados de las maquiladoras.

Agregó que la situación impactará directamente a la productividad de Matamoros y después al empleo, por lo que pidió al diputado de Morena que el sector participar activamente en las reformas en materia laboral.

El empresario urgió a que se solucione este problema, pues existe preocupación de que la situación se extienda hacia Chihuahua.


Lo más reciente

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya