Mónica Mateos-Vega
Foto: Facebook @FONCAMX
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 1 de febrero, 2019

Los "despidos masivos" ya comenzaron en diversas áreas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), denunciaron trabajadores de esa instancia, quienes pidieron mantener el anonimato.

Esta semana, "de manera sorpresiva", al menos una docena de empleados de honorarios fueron informados de que ya no les serían renovados sus contratos. La decisión, argumentaron en charla con La Jornada, "se tomó sin analizar las actividades de cada puesto, como en repetidas ocasiones lo ha prometido la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto. Sólo se está dando la instrucción de que en cada área se despida a cinco o seis personas, a criterio del jefe en turno".

Los trabajadores afectados del Fonca manifestaron su molestia también ante la manera sorpresiva en la que les fue comunicada la no renovación de su contrato, con sólo dos días de antelación, "sin darnos oportunidad de buscar otras opciones laborales; no les importa que muchos de nosotros somos el sustento de nuestras familias. Este primero de febrero seremos desempleados; no se nos prometió eso en este nuevo gobierno. Al ser personal por honorarios, no tenemos prestaciones y nos vamos, por supuesto, sin liquidación".

Añadieron que desde la llegada del nuevo director del Fonca, el escritor Mario Bellatin, lo que ha prevalecido es el hermetismo y los rumores; "no sabemos cuál será su plan de trabajo, salvo por lo poco que ha salido en la prensa. Pero ya dio instrucciones de cortar algunos programas, sin justificar por qué o si serán remplazados".

[b]Desconcierto e incertidumbre[/b]

Los trabajadores reconocieron que los pagos de las becas a los artistas que pertenecen al Sistema Nacional de Creadores y a los Eméritos no se han suspendido, pero no saben si las convocatorias del primer trimestre del año serán publicadas. "El desconcierto y la incertidumbre es lo que prevalece en el Fonca. Somos mucho personal por honorarios; incluso los compañeros de base temen perder su fuente de trabajo. Están desmantelando al Fondo".

El Fonca administra los siguientes programas de apoyo y fomento a la creación artística: Sistema Nacional de Creadores de Arte, Becas a Creadores Eméritos, Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, Jóvenes Creadores, Creadores Escénicos, México: Encuentro de las Artes Escénicas, Apoyo a Grupos Artísticos y Profesionales de Artes Escénicas México en Escena, Becas para Estudios en el Extranjero, Apoyo a la Traducción, Apoyos Especiales, Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea, Centro de Producción de Danza Contemporánea, Estudio de la Ópera de Bellas Artes, entre otros.

Hasta el cierre de la edición el director del Fondo, Mario Bellatin, no respondió a la solicitud de entrevista con [i]La Jornada[/i] para comentar esta información.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón