Mariana Chávez
Foto: José Antonio López/ Archivo
La Jornada Maya

San Juan del Río, Querétaro
Lunes 28 de enero, 2019

México necesita una Guardia Nacional pero que no se encargue de realizar labores de seguridad pública, consideró Álvaro Vizcaíno, integrante del Instituto Nacional de Ciencias Penales.

El también académico de la Universidad Panamericana participó en los trabajos de la segunda reunión plenaria del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Senado de la República, donde mencionó, en entrevista, que debe existir la policía municipal y estatal, además de la federal, para que trabajen de forma conjunta y coordinada con un cuerpo intermedio entre el Ejército y esas corporaciones, que sería la Guardia, pero civil y no militar, pues esa es la tendencia internacional.

El académico señaló que en la guardia no sólo debe ser de mando civil, sino a una composición con sus integrantes con formación civil.

Hay 47 países que tienen esos modelos que han funcionado, y aquellos que contaban con una guardia con una formación militar han ido migrante hacía la preparación en lo civil y policial.

La propuesta de creación de una Guardia Nacional con un presupuesto para 2019 de 2 mil 500 millones de pesos es insuficiente, pues para la creación de la Gendarmería en 2013, fue contemplado 5 mil millones de pesos para preparar a 5 mil integrantes, consideró.

Debe ser revisado el artículo 21 que plantea que la Guardia Nacional participe en la investigación de delitos, lo que refiere que eso puede generar un doble mando entre el fiscal general y de la Secretaría de la Defensa y cuando hay muchos “mandos” carecería de claridad, mencionó.

La investigación de los delitos debe ser una tarea de los policías y no de militares, pues los primeros tienen esa formación, argumentó.

El concepto de seguridad interior no se le debe tener miedo, pues representa que las policías se deben dedicar a la seguridad pública, que al agravarse por corrupción y diversos factores, debe haber un cuerpo intermedio que pueda ser la guardia nacional que no se encargue de perseguir delitos, pero sí a garantizar el orden territorial y límites relacionados con temas de seguridad nacional, dijo.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe