Alonso Urrutia
Foto: Rodrigo Díaz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 24 de enero, 2019

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo por el cual se otorga un plazo hasta el 31 de enero de 2020 para que los partidos políticos revisen y depuren el padrón de sus militantes con el fin de eliminar la afiliación indebida. Con eso se pretende dar salida a la creciente aplicación de multas que por ese motivo se habían aprobado de manera reciente, y que tiene por ahora 19 mil denuncias pendientes.

La presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del instituto, Adriana Favela, explicó que con esa medida se pretende igualar la supervisión que realizará al padrón de militantes de cada agrupación con la confronta que para esa fecha deberá realizar con quienes se hayan incorporado a los nuevos partidos políticos que se pretenden crear durante 2019 para determinar si cumplen con el requisito de contar con 0.23 por ciento del padrón electoral.

Con la oposición de los consejeros Pamela San Martín y José Roberto Ruiz Saldaña, quienes criticaron la afectación del derecho de los ciudadanos que se inconformaron, se aprobó el proyecto que recibió el aval de varios institutos políticos.

El consejero José Roberto Ruiz Saldaña sostuvo que no veía fundamento legal para que se suspendiera el desahogo de las quejas y las eventuales sanciones para los partidos políticos que hayan incurrido en afiliaciones indebidas.

"Las multas tienen una función inhibitoria, lo ha reconocido el propio Tribunal Electoral. No veo ninguna situación extraordinaria como se afirma en el proyecto, más bien lo ordinario es que esta autoridad estaba cumpliendo con sus funciones, que son las de resolver procedimientos haciendo las investigaciones correspondientes".

Tras poner en duda los alcances del acuerdo, la consejera Pamela San Martín apeló a las estadísticas: del total de quejas recibidas por afiliación indebida, en 93 por ciento de casos en los que resolvimos el fondo declaramos fundado los procedimientos porque los partidos políticos no contaban con la documentación que acreditara la debida afiliación”.

El proyecto tiene sustento en peticiones de las agrupaciones para revisar el creciente número de multas asociadas con la afiliación indebida y sin conocimiento de los ciudadanos con el fin de cumplir con el número mínimo de militantes que exige la legislación.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU