Gustavo Castillo G. y Juan Ricardo Montoya
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya
Tlahuelilpan, Hidalgo
Sábado 19 de enero, 2019
Peritos del estado de Hidalgo en coordinación con autoridades federales comenzaron el levantamiento de los restos de las 66 personas que se estima perdieron la vida tras el estallido de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en esta comunidad.
Personal del Ministerio Público local llamó a las decenas de personas que se han apostado alrededor de la zona de la explosión para que en caso de que no puedan identificar los restos de sus familiares en este momento en que se llevan a cabo trabajos periciales, acudan a la Procuraduría local para que proporcionen muestras de ADN y se realice una confrontación con los restos calcinados.
Sin embargo, los habitantes de Tlahuelilpan, Tezontepec y otras comunidades señalaron que si bien hay 66 cadáveres alrededor de la zanja donde se encontraba una toma clandestina en el ducto Tuxpan-Tula, no hay información de cuántos pobladores pudieron haber muerto en el interior del surco.
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe
El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
Efe