La Jornada Maya
Foto: Carlos Ramos Mamahua

Ciudad de México
Sábado 30 de diciembre, 2017

La Presidencia de la República reiteró que el de Enrique Peña Nieto es el sexenio del empleo: “se trata de empleos de calidad que dan acceso a la seguridad social, servicios de salud, guarderías, pensión y la posibilidad de obtener crédito para una vivienda”.

Por medio de una nota informativa publicada en el portal de Los Pinos, se establece que a la fecha se han creado 3.5 millones de empleos. De ellos, 30 por ciento se han abierto para jóvenes y más de 40 por ciento para mujeres.

De esto se deriva que a 2018, 20 millones de personas tendrán seguro social y con ellas sus familias. Además, se alcanzará la meta de 4 millones de nuevas fuentes de trabajo.

“Se logrará la mayor recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo, durante un sexenio, en la historia reciente de México; se registrará la mayor cantidad de mexicanos trabajando con prestaciones en la historia del país”.

La información destaca el mensaje del Ejecutivo federal: “el fortalecimiento del empleo inició en noviembre de 2012 con la reforma laboral, que sentó las bases de un mercado de trabajo más dinámico, flexible e incluyente".


Lo más reciente

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Efe

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Su proceso penal se concentrará en la Corte de Chicago, donde enfrenta otras acusaciones

La Jornada Maya

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Océano Pacífico

La nave incluía cenizas y ADN de más de 166 personas fallecidas

Europa Press

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Océano Pacífico

Chichén Itzá y Tulum destacan entre las zonas arqueológicas más visitadas del país

El sitio maya en Yucatán ocupa el primer lugar y el de QRoo está en tercero

La Jornada Maya

Chichén Itzá y Tulum destacan entre las zonas arqueológicas más visitadas del país