Reyes Martínez Torrijos
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 5 de noviembre, 2017
El paseo [i]Nocturno: homenaje escénico a Octavio Paz[/i], una propuesta de teatro experimental estrenada este jueves (2 de noviembre) en espacios del Centro Histórico, conmemora el sesquicentenario de la creación de la Preparatoria Nacional, medio siglo del ingreso de Octavio Paz a El Colegio Nacional y los 25 años del mandato que administra el Antiguo Colegio de San Ildefonso.
Inspirado en el poema [i]Nocturno de San Ildefonso,[/i] el paseo es escenificado por la Compañía de Teatro El Ghetto en los dos recintos localizados en el primer cuadro de la Ciudad de México.
El espectáculo dirigido por Agustín Meza inicia junto al Templo Mayor. Ahí, dos camas instaladas directamente bajo el cielo y una luna plena contienen a dos actrices, quienes invitan a un asistente a charlar con ellas.
Los siguientes escenarios son escalinatas en San Ildefonso y El Colegio Nacional, y el techo de éste. En el primero, al frente de una vista casi onírica, una protagonista recita un fragmento del poema génesis del montaje.
El Colegio Nacional editó el poema [i]Nocturno de San Ildefonso,[/i] como parte de la celebración, el cual estará en librerías a mediados de noviembre.
El montaje tiene la cualidad de la simpleza, con escenarios de pocos elementos: alguna pancarta, un camisón pendiente de un lazo y la iluminación natural de los sitios arquitectónicos que le dan albergue.
El recorrido escénico [i]Nocturno: homenaje escénico a Octavio Paz[/i], tendrá temporada hasta el próximo 2 de diciembre, con funciones: los jueves, viernes y sábados, a las 18:30 y 20 horas. Los accesos, gratuitos, se pueden conseguir en el sitio de Internet nocturno.boletia.com.
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales
Miguel Améndola
F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones
La Jornada Maya