Georgina Saldierna y Enrique Méndez
Foto: José Antonio Lopez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 24 de octubre, 2017

Las comisiones unidas de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados desecharon esta mañana 27 iniciativas para reducir el impuesto a las gasolinas con el voto a favor del PRI y el Partido Verde y en contra del PAN, Morena, PRD y Movimiento Ciudadano.

Al fijar posiciones, el panista Carlos Alberto de la Fuente acusó al PRI y al gobierno federal de no tener sensibilidad al insistir en mantener el aumento de los combustibles y destacó que hay otros sectores de donde se pueden sacar los recursos que dejarían de percibirse si se elimina dicho gravamen.

El priísta Jerico Abramo acusó a la oposición de promover un discurso dulce y rentable en tiempos electorales, pero cuando fueron gobierno, “no bajaron ningún impuesto”, dijo. Incluso acusó al PAN de haberles heredado el gravamen a los combustibles. El dinero de los impuestos especiales es para combatir la pobreza, puntualizó.

Agregó que de los recursos obtenidos por los impuestos especiales, a la Ciudad de México se le asignaron 8 mil millones de pesos, a Tamaulipas 5 mil y a Coahuila 3 mil. Es fácil decir que se quite, pero “es como cuando un padre de familia se endeuda para comprar una joya, pero descuida la remodelación de su casa. No estamos en esa situación. Fuera máscaras, dejen de engañar a la gente”.

De Morena, Vidal Llerenas recordó que el [i]gasolinazo[/i] es consecuencia de la reforma energética. Los consumidores son los que están pagando el costo de esa modificación. La economía se despetrolizó pero ahora está [i]gasolinizada[/i].


Lo más reciente

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal