Texto y foto: Susana González G.
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 19 de octubre, 2017

La incertidumbre que genera la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se mantendrá durante los próximos seis u ocho meses y va a influir en las decisiones que tomen las empresas o agentes económicos, advirtió el mexicano Alejandro Werner, director del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacionl (FMI), al participar en el 49 Foro Nacional de la Industria Química.

Incluso mencionó que se trata de una "incertidumbre doble" ya que por un lado está la negociación comercial y por otro el proceso electoral que podría limitar la recuperación de inversión en México.

Señaló que la elección presidencial de 2018 provocará "un compás de espera", sobre todo por los candidatos que presenten propuestas diferentes y no de continuidad, como ocurrió con las empresas que frenaron sus planes e inversiones frente a las reformas de telecomunicaciones y de energía hasta no saber el nuevo entorno regulatorio.

Werner, quien también fue subsecretario de Hacienda, sostuvo que el marco macroeconómico de México está "bien blindado" ante cualquier resultado electoral, incluso ante el eventual triunfo de un partido no convencional, pero también advirtió que tampoco hay tanque blindado que aguante un ataque nuclear.

Si las decisiones que tome un gobierno son "incorrectas, este blindaje se va a ir erosionando y eventuamente tendrá un deterioro mayor" . Los empresarios e inversionistas, insistió, abren un compás de espera para tomar sus decisiones y eso incide en el crecimiento económico.

Cuestionado sobre la posibilidad de que deje de existir el TLCAN, Werner mencionó que es difícil anticipar cómo funcionará un nuevo entorno de integración económica entre México y Estados Unidos porque el tratado ha sido el andamiaje de tal integración.

"Si se elimina el TLCAN ¿qué entorno lo sustituye?", comentó, pues dijo que una cosa es decir que se implementará el criterio de la nación más favorecida de la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero otra esperar cómo se concretará en las aduanas y en qué tiempo.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo