Miriam Posada
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 11 de octubre, 2017

Volaris prepara opciones para el cobro por documentación o transporte de equipaje que entrarán en vigor el mes próximo junto con las reformas aprobadas por la Ley de Aviación Civil. Algunas de esas opciones serían una tarifa menor si no se documentan maletas, o un cobro adicional si el pasajero quiere llevar equipaje en cabina. La aerolínea presentó junto con Invex una tarjeta de crédito con la que buscan generar incentivos para sus usuarios.

Durante la presentación de la tarjeta el director comercial de Volaris, Holger Blankestein dijo que la reforma a la Ley de Aviación Civil obliga a las aerolíneas a diseñar nuevas políticas para la transportación de equipaje, y entre las opciones que Volaris tiene es ofrecer una tarifa menor a los pasajeros que no documenten maletas; o cobros adicionales a quienes quieran llevar más de diez kilos como equipaje de mano, entre otras.

El ejecutivo señaló que con la tarjeta de crédito Volaris Invex, está dirigida a un segmento de la población que busca un producto más accesible y que entre otras cosas le ofrezca propuestas de viaje.

Detalló que para el primer año de operación pretenden la contratación de 50 mil tarjetas de este tipo. Dijo que en 2013 lanzaron la primer tarjera de marca compartida entre Volaris e Invex, por lo que a la fecha tienen 200 mil clientes.

El director adjunto de Banca Transaccional de Invex, Jean Marc Mercier, señaló que entre los beneficios que ofrece la tarjera figuran el no cobro de cuota anual, la transportación de diez kilos de equipaje sin costo, un bono de bienvenida de 600 pesos en monedero Volaris, y la acumulación de uno por ciento de las compras.


Lo más reciente

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal