Carlos Paul
Foto: cultura.cdmx.gob.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 9 de octubre, 2017

Por su alta calidad e incuestionable valor literario, el escritor argentino Raúl Brasca, fue reconocido con el II Premio Iberoamericano de Minificción Juan José Arreola 2017, que organiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Seminario de Cultura Mexicana.

El reconocimiento le fue entregado este sábado en el Centro Cultural El Rule, en el marco del Encuentro Iberoamericano de Minificción Juan José Arreola, que se realiza del 7 al 9 de octubre, en ese mismo centro, con la participación de escritores y editores de España, Argentina, Chile, Puerto Rico, Ecuador, Venezuela, Perú, Colombia, Islas Canarias y México.

En el acto, en el que también se presentó el libro recién puesto en circulación Minificciones. Antología personal, de Raúl Brasca, editada por el sello Ficticia, el escritor y poeta Marco Antonio Campos, destacó sobre el autor argentino que su tema por excelencia es el tiempo. “El tiempo lineal, el paralelo, el eterno retorno y la reencarnación. Continuamente en sus minificciones Brasca juega con el tiempo y a veces con los tiempos. En varias de ellas no se excluyen visiones apocalípticas. Él sabe que si el mundo, en el pasado o en presente, tuvo o tuviera un vacío de segundos, la historia cambiaria del todo.

“Las rasgos característicos de sus minificciones son: una prosa sencilla, una música exacta en las líneas y su conjunto, ideas imaginativas, un humor paradójico y el elemento de un final sorpresivo.

Eduardo Vázquez Martín, titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se congratuló que se reconociera esa particular forma de la literatura, la minificción, que implica, dijo, “un enorme ejercicio de la inteligencia, la intuición y la precisión”, como es el trabajo de Brasca, quien ha hecho de ese género un espacio de la reflexión. Como la buena literatura, abundó el funcionario, “su obra no consiste en develar el misterio, sino en señalar su existencia”.


El II Encuentro Iberoamericano de Minificción se realiza por segundo año consecutivo. Durante tres días reunirá a cerca de 60 escritores nacionales e internacionales, editores y especialistas, y a través de mesas redondas, conferencias y recitales se dará cuenta de la creación narrativa de carácter microficcional que se practica y fomenta en los países invitados, con el fin de mostrar obra de autores, así como analizar distintas aristas de este género.

Esa actividad se realiza de manera previa a la Feria Internacional del Libro en el Zócalo que se llevará a cabo del jueves 12 al domingo 22 de octubre en la Plaza de la Constitución.

El Centro Cultural El Rule se ubica en Eje Central Lázaro Cárdenas 6, Centro Histórico, entrada por Madero.

Para mayores detalles sobre el II Encuentro Iberoamericano de Minificción consultar: http://www.cultura.cdmx.gob.mx/.


Lo más reciente

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal