Laura Gómez Flores
Foto: Cortesía PGJCDMX
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 4 de octubre, 2017
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer el citatorio que remitió a la directora del Colegio Rébsamen, Mónica García Villegas, el 28 de septiembre pasado, por el cual, al no cumplirlo, se hizo acreedora a “una medida de apremio” consistente en 20 días de salario mínimo vigente.
El documento, que fue recibido por Luz Razo Torres, establece que la titular del colegio que colapsó en el temblor del 19 de septiembre, debió comparecer ante el agente del Ministerio Público el 2 de octubre, a las 13 horas, en compañía de un abogado particular o defensor público, con relación a los hechos que dieron origen a la carpeta de investigación.
El citatorio, girado por la Fiscalía Desconcentrada en Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana, está relacionado con la carpeta de investigación CI-FEDAPUR/A/UI-2, que está consignada en la unidad de investigación “sin detenido”, y fue hecho llegar a la calle Berlín 25, quinto piso, colonia Juárez, en la delegación Cuauhtémoc.
Su comparecencia tiene el objeto “de que en su calidad de imputado”, acompañado de abogado particular o defensor público, y una vez que se le hagan saber los derechos que le otorga la constitución y demás ordenamientos jurídicos aplicables, efectúe su entrevista ministerial con relación a los hechos que dieron origen a la carpeta de investigación.
Cabe señalar que esa carpeta se inició en febrero a petición del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), por la presentación de documento presumiblemente falso de uso de suelo, por lo que se requirió información a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, que aún no ha respondido.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May