La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México
Lunes 7 de agosto, 2017

Esta semana, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo instando a la Secretaría de Salud Pública (SEP) y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a mejorar la alimentación, para luchar en contra de la obesidad que afecta a más de 11 millones de niños y adolescentes en México.

Este logro fue impulsado por el diputado federal Jesús Valencia Guzmán, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el apoyo del programa [i]Come Consciente[/i], una iniciativa que promueve una alimentación saludable, con más comidas a base de plantas, en escuelas, hospitales, universidades, comedores comunitarios y otras instituciones para fomentar el bienestar y proteger el ambiente.

El punto de acuerdo, respaldado por senadores y diputados de varios partidos, señala:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Senado y Cámara de Diputados exhortan a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, con el objeto de promover la salud y combatir la obesidad infantil a través de la alimentación más saludable, contemplen dentro de su menú al menos un día a la semana servir comidas sin carne y huevo, en las escuelas de tiempo completo y en los Centros de Asistencia Social que operan bajo su administración.

“La obesidad infantil es un problema de salud grave, pues se considera que la mayoría de los niños que son obesos en la actualidad crecerán para convertirse en adultos obesos que eventualmente desarrollarán enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o infartos” señaló el diputado Valencia Guzmán, presidente de la Comisión de los Derechos de la Niñez.

“Es el momento perfecto para que México apoye los programas de reducción de carne, dado que nuestro país es el número uno en obesidad infantil... se deben explorar todas las alternativas que coadyuven a fomentar estilos de vida saludables en la población infantil y, sobre todo, incidir en los hábitos alimenticios de las y los alumnos”.

La aprobación de este punto de acuerdo ocurre luego de que cientos de distritos escolares, hospitales y otras instituciones en los Estados Unidos, Brasil y muchos otros países implementaron iniciativas similares. Figuras como Bill Gates, Paul McCartney, Eugenio Derbez, Sofia Sisniega y expertos mexicanos en el tema de la salud han apoyado programas de reducción del consumo de carne.

Al respecto, Coral González, especialista en políticas alimentarias de Come Consciente, señaló: “este simple cambio mejorará enormemente nuestra salud y protegerá el ambiente. Come Consciente es un programa sin ánimo de lucro que ofrece sin costo alguno materiales educativos, consultoría en la creación de menús, entrenamiento a chefs y nuestro sello oficial”. Si todas las escuelas y los DIF estatales adoptan este programa, la salud de millones de niños y familias se beneficiará.


Lo más reciente

Captura FGE Quintana Roo a siete personas por el homicidio de un Policía Ministerial

Uno de los sujetos detenidos aún no alcanza la mayoría de edad

La Jornada Maya

Captura FGE Quintana Roo a siete personas por el homicidio de un Policía Ministerial

Trump y el plan de la minimarcha Z

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Trump y el plan de la minimarcha Z

Donald Trumpstein no está contento

Astillero

Julio Hernández López

Donald Trumpstein no está contento

Anuncian velada boxística internacional en Tulum: Conoce los detalles

El torneo ya cuenta con más de 200 participantes registrados

Miguel Améndola

Anuncian velada boxística internacional en Tulum: Conoce los detalles