Carolina Gómez Mena
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 1 de agosto, 2017
La UNAM abrió ayer el Laboratorio Nacional Diversidades, cuya finalidad es exponer la importancia y riqueza de la pluralidad de la población mexicana y promover el respeto y libre desarrollo de las personas.
Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, visitó las instalaciones de este espacio, que forma parte del Instituto de Investigaciones Jurídicas, y es también el primer laboratorio nacional enfocado a las ciencias sociales y humanas apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Lucía Raphael, coordinadora académica del laboratorio, expuso que “nuestro trabajo es un posicionamiento urgente de la UNAM frente al endurecimiento de posturas de extrema derecha que implican la construcción del otro como un enemigo, lo que se ha traducido en un recrudecimiento de la xenofobia, la homofobia, el rechazo a lo que sea diferente.
La apuesta es no sólo revalorar la diversidad y generar conocimiento, sino tejer un diálogo con las comunidades que representan estas diversidades: sexogenéricas, lingüísticas, étnicas, raciales. También trabajamos el tema de los adultos mayores.
Allí se realizarán investigaciones sobre el tema de las pluralidades en colaboración con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (Cide), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y otras universidades del país.
"Este año nuestro trabajo estará enfocado a las diversidades sexogenéricas".
El laboratorio tendrá una clínica que empezará a funcionar el próximo año y dará apoyo jurídico, psicológico y de trabajo social.
El laboratorio incluye también la divulgación de expresiones artísticas de los grupos que conforman estas diversidades.
La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein
Efe
El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva
Ap
Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol
Efe
El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan
La Jornada