Carolina Gómez Mena
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 1 de agosto, 2017

La UNAM abrió ayer el Laboratorio Nacional Diversidades, cuya finalidad es exponer la importancia y riqueza de la pluralidad de la población mexicana y promover el respeto y libre desarrollo de las personas.

Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, visitó las instalaciones de este espacio, que forma parte del Instituto de Investigaciones Jurídicas, y es también el primer laboratorio nacional enfocado a las ciencias sociales y humanas apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Lucía Raphael, coordinadora académica del laboratorio, expuso que “nuestro trabajo es un posicionamiento urgente de la UNAM frente al endurecimiento de posturas de extrema derecha que implican la construcción del otro como un enemigo, lo que se ha traducido en un recrudecimiento de la xenofobia, la homofobia, el rechazo a lo que sea diferente.

La apuesta es no sólo revalorar la diversidad y generar conocimiento, sino tejer un diálogo con las comunidades que representan estas diversidades: sexogenéricas, lingüísticas, étnicas, raciales. También trabajamos el tema de los adultos mayores.

Allí se realizarán investigaciones sobre el tema de las pluralidades en colaboración con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (Cide), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y otras universidades del país.

"Este año nuestro trabajo estará enfocado a las diversidades sexogenéricas".

El laboratorio tendrá una clínica que empezará a funcionar el próximo año y dará apoyo jurídico, psicológico y de trabajo social.

El laboratorio incluye también la divulgación de expresiones artísticas de los grupos que conforman estas diversidades.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila