Notimex
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 30 de mayo, 2017

El apoyo al desarrollo de la biotecnología y a la nanotecnología en México por parte de las empresas se traduciría en la entrega de medicamentos en menos de 10 años, algunos de los cuales servirían para tratar diversos tipos de cáncer, señaló el director general del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), José Mustre de León.

Al recalcar que las dos ramas de la ciencia serán necesarias y emergentes en el mundo para la fabricación de medicamentos contra enfermedades crónicas, subrayó que los investigadores en el país cuentan con la capacidad para lograrlo, pero que necesitan del apoyo de las empresas privadas para acelerar los procesos.

“Es buscar el complemento de cómo hacer investigación redituable desde el punto de vista comercial y atractiva. Depende también de condiciones de mercado para lo cual, un empresario está mucho más capacitado para juzgar cuáles de los desarrollos son viables; es necesaria la vinculación”, enfatizó.

Durante el lanzamiento de la convocatoria del [i]Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología 2017[/i], el director general del grupo farmacéutico Neolpharma, Efrén Ocampo, exhortó a que otras empresas se sumen al diseño de medicamentos en bio y nanotecnología para que México no se quede atrás en la medicina de la nueva era.

“Sí se está haciendo algo, nosotros lo estamos haciendo, pero no a la velocidad que se debería. Se necesita de mecanismos más integrados para que los desarrollos se puedan traducir en medicamentos”.

Resaltó que Neolpharma sacará dos productos con dichas características para tratar enfermedades como la diabetes y el cáncer cervicouterino, por lo que confió en que más investigadores mexicanos se sumen con otros proyectos.

Por su parte, Diego Ricardo Félix Grijalva, investigador del Cinvestav recordó que la convocatoria a la quinta edición del premio está abierta a científicos y grupos de investigación, hospitales, universidades e instituciones de educación superior en el área de Bionanotecnología.

Detalló que los interesados deberán presentar su trabajo de investigación del 1 de junio al 15 de septiembre de 2017 en la página premionano.cinvestav.mx y que el ganador recibirá 300 mil pesos otorgados por el Cinvestav del Instituto Politécnico Nacional, grupo farmacéutico Neolpharma y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).


Lo más reciente

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

El melenudo, MVP del duelo estelar tras ganar el Derby de Jonrones

La Jornada Maya

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso