Rosa Elvira Vargas
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 29 de mayo, 2017
Este mediodía en Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto entregará al escritor Eduardo Lizalde, el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en en Idioma Español.
Considerado el poeta vivo más importante de México, Lizalde fue designado merecedor de la distinción por un jurado integrado por Sergio Ramírez, Jaime Labastida, Juan Luis Cebrián, Roger Bartra y Vicente Quirarte.
En la ceremonia se otorga una estatuilla diseñada por el artista Vicente Rojo, un diploma así como el equivalente, en pesos mexicanos, a 250 mil dólares.
Este premio se instituyó en 2012 como homenaje a Carlos Fuentes, y lo han recibido desde entonces, el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez.
Eduardo Lizalde es entonces, el primer mexicano en hacerse merecedor de este galardón.
Para ser considerado candidato a este premio, las propuestas pueden ser enviadas por ministerios, secretarías de Estado e instancias gubernamentales vinculadas con la promoción y difusión de la cultura y las artes en países de habla española, agremiados a la Asociación de Academias de la Lengua Española, instituciones de educación y de cultura públicas o privadas nacionales e internacionales y sólo podrán ser candidatos escritores cuya obra literaria en su totalidad o en parte esté escrita en español.
Eduardo Lizalde ha escrito 22 libros de poemas, una novela, cuatro ensayos y dos cuentos.
Su obra más reconocida es [i]El tigre en la casa[/i]. Ha obtenido, entre otros, el Premio Internacional Alfonso Reyes, el Premio Nacional de Ciencias y Artes, el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe y el Premio Xavier Villaurrutia.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May