Elio Henríquez
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Domingo 28 de mayo, 2017

El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) eligieron a María de Jesús Patricio Martínez como vocera del Concejo de Gobierno Indígena (CIG) de México y candidata independiente en las elecciones presidenciales de 2018.

Al dar a conocer el nombre de la candidata, el CNI afirmó que “por acuerdo de nuestra asamblea constitutiva del CIG decidimos nombrar como vocera a nuestra compañera María de Jesús Patricio Martínez, del pueblo nahua, cuyo nombre buscaremos que aparezca en las boletas electorales para la presidencia de México en 2018”.

“Ninguna delimitación de nuestros pueblos, ninguna determinación ni ejercicio de autonomía, ninguna esperanza hecha realidad ha respondido a los tiempos y formas electoreras que los poderosos llaman democracia, por lo que sólo pretendemos arrebatarles el destino que nos han quitado y desgraciado; pretendemos desmontar ese poder podrido que está matando a nuestros pueblos y la madre tierra”, manifestó.

Señaló que “la clase política se ha empecinado en hacer del Estado una corporación que vende la tierra que es de los pueblos originarios, campesinos y urbanos, que vende a las personas como si fueran una mercancía que se mata y entierra como materia prima, de los [i]cárteles[/i] de la droga para venderlas a las empresas capitalistas que nos explotan hasta que enferman o mueren, de venderlas en partes para el mercado integral de órganos”.

Sostuvo que “las organizaciones criminales que actúan en descarada complicidad con todos los órganos del gobierno, partidos políticos e instituciones configura el poder de arriba y son causa de repugnancia para millones de mexicanos en el campo y la ciudad”.

En medio de esa repugnancia, añadió, “nos siguen diciendo que votemos, que creamos en el poder de arriba que siguen dibujando e imponiendo nuestro destino”, pero “en ese rumbo sólo vemos yerba que crece y en el horizonte está la muerte y destrucción de nuestras tierras, familias y vidas”.

Marichuy, como es conocida, indígena nahua, originaria de Tuxpan, Jalisco.


Lo más reciente

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

El melenudo, MVP del duelo estelar tras ganar el Derby de Jonrones

La Jornada Maya

Art Charles guía un triunfo de la selección nacional de beisbol y hace historia

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Incluye más de 400 perfiles web con detalles de las vidas de los infantes

Afp

Crean un memorial en línea por los niños muertos en Hiroshima y Nagasaki

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso