Andrea Becerril y Roberto Garduño
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya
Domingo 28 de mayo, 2017
Senadores y diputados de oposición consideraron trascendental la resolución de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de ordenar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la puesta en marcha de medidas cautelares en favor de [i]La Jornada,[/i] a fin de salvaguardar la libertad de expresión y el derecho la a información, así como parar "tentaciones autoritarias".
La coordinadora de la bancada perredista en el Senado, Dolores Padierna; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de ese órgano legislativo, Angélica de la Peña; los senadores Zoé Robledo (PT-Morena) y Juan Carlos Romero Hicks (PAN), así como los diputados Rodrigo Abdalá (Morena) y Clemente Castañeda (Movimiento Ciudadano), llamaron a la Sedena a acatar a la brevedad las recomendaciones de la CNDH.
Coincidieron en que es fundamental que todos, incluido el Ejército, cumplan la Constitución y las leyes que garantizan el acceso a la información gubernamental. Resaltaron también que las medidas cautelares emitidas por la CNDH para salvaguardar el trabajo informativo de La Jornada y del reportero Jesús Aranda son de enorme relevancia por el clima de violencia institucionalizada y los embates del crimen organizado contra periodistas y medios de comunicación.
La senadora Padierna señaló que la Sedena debe pronunciarse al respecto, y junto con el vocero de la Presidencia de la República ser claros en que van a respetar el derecho ciudadano a la información. “[i]La Jornada[/i] es un medio indispensable en México. Su línea editorial es de alta credibilidad y no se le debe evitar que lleve a cabo su tarea periodística”, dijo.
El senador Zoé Robledo señaló que la cobertura de [i]La Jornada[/i] al movimiento zapatista evitó violaciones a derechos humanos de los grupos indígenas insurgentes en Chiapas, y ha documentado todos los casos polémicos en que el Ejército se ha visto envuelto, como el de Tlatlaya.
Hizo notar que por más incómodo que un medio de comunicación le parezca al poder, no puede acudir a la censura”.
La senadora De la Peña consideró histórica la resolución de la CNDH al garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información, los que van intrínsicamente vinculados, y ahora la Sedena tiene que acatarla. "Esperaría que el alto mando militar no sólo la cumpla, sino que oriente a todos sus funcionarios a que no se repita una situación como la que vivió el reportero Jesús Aranda", dijo.
El senador panista Juan Carlos Romero Hicks exhortó a la Sedena a poner en práctica la resolución de la CNDH, y recordó que el Congreso aprobó una reforma constitucional y un paquete de leyes secundarias en materia de transparencia y acceso a la información, que todas las instancias deben respetar.
En San Lázaro, el diputado de Morena Rodrigo Abdalá y el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, saludaron que la CNDH haya dictado medidas cautelares, ya que la actitud de la Sedena con el reportero Jesús Aranda y con esta casa editorial es un acto de autoritarismo, que solamente se da en regímenes totalitarios, y al mismo tiempo es un mensaje ominoso a los medios de comunicación y a la libertad de expresión.
Consideraron que ahora más que nunca debe protegerse el derecho de los escasos medios de información independientes que existen en el país, ya que en distintos sectores del gobierno persiste la idea de silenciar a la prensa, por lo que la resolución de la CNDH ayuda mucho para evitar las tentaciones autoritarias.
Rodrigo Abdalá aseguró que la decisión de la Sedena por borrar de su pauta informativa a [i]Las Jornada[/i] no es un acto nuevo. Todas las dependencias del gobierno ocultan información, incurriendo en una opacidad peligrosa para el interés de la sociedad, concluyó.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya