Rubén Villalpando y Leopoldo Ramos
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Saltillo, Coahuila
Sábado 27 de mayo, 2017

Reporteros de medios informativos de Saltillo y Monclova protestaron frente al palacio de gobierno de Coahuila por el asesinato de Javier Valdez Cárdenas y Miroslava Breach, corresponsales de [i]La Jornada[/i] en Sinaloa y Chihuahua, respectivamente, y por las agresiones que cobraron la vida de otros informadores en el resto del país.

La protesta inició a las 10 horas en la plaza de armas, frente a la sede de gobierno, donde los comunicadores corearon su repudio por los ataques a los medios de comunicación y a los periodistas que cubren la historia cotidiana del país y, por tanto, son víctimas de acoso y amenazas por autoridades y delincuentes.

En Chihuahua, informadores organizados de Ciudad Juárez tomaron la tribuna para explicar a los diputados locales que no necesitan más leyes, sino aplicar las normas vigentes en el país para la protección a periodistas en esa localidad fronteriza.

La acción se produjo durante el foro de consulta para regular la ley de Protección a Periodistas en Juárez, en la cual exigieron justicia para Miroslava Breach Velducea y otros comunicadores asesinados en la entidad; que cese la impunidad en los 22 casos documentados en Chihuahua desde 2000, precisó Gabriela Mijares, de la Red de La Red de Periodistas de Juárez.

También en Chihuahua, el gobernador Javier Corral Jurado declaró que la investigación sobre el homicidio de Miroslava Breach Velducea se encuentra en la etapa final para poder ejecutar las órdenes de aprehensión contra los culpables y destacó que la indagatoria será un ejemplo para todo el gremio del país.

En reunión informativa con periodistas locales, el político panista declaró que él encabeza el grupo de investigaciones en torno al crimen de quien era corresponsal de [i]La Jornada[/i] desde que se conformó.

“Van a ver el nivel de investigación que hicimos [el secretario de Gobernación Miguel Ángel] Osorio Chong se ha quedado gratamente impresionado con el trabajo que le hemos presentado: investigación de una solidez, una investigación de la que lamentablemente muchas cosas no las podemos decir.

"La investigación sobre el caso de la periodista Miroslava Breach Velducea sentará un precedente y se convertirá en un modelo a escala nacional contra la impunidad imperante en estos ataques y homicidios".

En torno a lo complicado de la detención de los autores intelectuales de este crimen, dijo que tienen 10 años protegidos en la sierra de Chihuahua.

Ratificó que ese trabajo lo concluyeron "en casi dos meses, mientras hay casos de periodistas de años impunes, les vamos a entregar la investigación muy robusta que le va a servir a todo el gremio periodístico del país", anunció Javier Corral.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable