Georgina Saldierna
Foto: Yazmín Ortega / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 26 de mayo, 2017

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo que México está cumpliendo en el combate al crimen organizado, pero inevitablemente este tendrá resultados efímeros si el origen central del problema, que es la enorme demanda de drogas en Estados Unidos, subsiste y no hay esfuerzos por contener el flujo de armas y de dinero a los cárteles.

Agregó que México no rehúye su compromiso en luchar contra la delincuencia, pero “si queremos ser exitosos” y erradicar el problema, es necesario que en Estados Unidos haya una nueva lógica, una nueva visión y un nuevo compromiso. En ese sentido, es muy alentador lo que escuchamos de los secretarios de estados, Rex Tillerson, y de Seguridad Nacional, John Kelly, en la reunión de la semana pasada, puntualizó en alusión al reconocimiento de los dos funcionarios estadunidenses en torno a que la demanda de estupefacientes es causa de la violencia en el país.

En conferencia de prensa, en donde reiteró que no aspira a la candidatura presidencial del PRI, Videgaray Caso destacó que el asesinato de periodistas y defensores de derechos humanos por parte de los traficantes de drogas es un ataque a la democracia y a las instituciones y por tanto un fenómeno de la mayor gravedad.

Consideró que las medidas anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto son un paso en la dirección correcta para que no queden en la impunidad estos crímenes y haya mecanismos más eficaces para proteger la integridad de comunicadores y activistas. Sin duda este tipo de hechos generan un cuestionamiento importante respecto a México, pero lo más importante no es la imagen internacional, sino que el fenómeno se combata y se erradique.

En este sentido, manifestó que el escrutinio de organismos multilaterales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos puede ser un instrumento muy importante para “darnos más eficacia” en el combate de estos fenómenos.


Lo más reciente

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Octavio Romero informó que a fines de este mes se entregarán 96 casas de este programa

La Jornada Maya

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Trump: la paz de los sepulcros

Astillero

Julio Hernández López

Trump: la paz de los sepulcros

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Un paciente en estado crítico fue evacuado desde Chetumal hasta el Hospital Militar de Mérida

La Jornada Maya

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil

Colibrí canelo, de los más buscados por los observadores de aves

Ana Ramírez

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil