La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro / Archivo

Ciudad de México
Viernes 26 de mayo, 2017

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indican que siete de cada 10 niños y jóvenes padecerán miopía en los próximos ocho años debido al uso excesivo de dispositivos móviles.

Óscar Antonio Ramos, jefe de la carrera de Optometría de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, explicó que antes se creía que el padecimiento se desarrollaba al entrar a la escuela, cuando se empezaba a leer o escribir; sin embargo, en la actualidad hay niños de tres y cuatro años con grados significativos de miopía, hiperopía y astigmatismo, de acuerdo con un comunicado de la Universidad.

El especialista advirtió que para el año 2025 se estima que 90 por ciento de población infantil y actual tendrá dichos padecimientos.

En algunos casos, el mal se presenta por condiciones genéticas y afectaciones que se deben a múltiples factores, principalmente por el uso excesivo de dispositivos electrónicos, explicó.

El especialista recomendó a los padres de familia que presenten atención a sus hijos y que los lleven de inmediato con el optometrista si tiene los ojos rojos, muestran cansancio y dolor de cabeza por el esfuerzo de ver un objeto de lejos o de cerca.


Lo más reciente

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Octavio Romero informó que a fines de este mes se entregarán 96 casas de este programa

La Jornada Maya

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Trump: la paz de los sepulcros

Astillero

Julio Hernández López

Trump: la paz de los sepulcros

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Un paciente en estado crítico fue evacuado desde Chetumal hasta el Hospital Militar de Mérida

La Jornada Maya

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil

Colibrí canelo, de los más buscados por los observadores de aves

Ana Ramírez

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil