César Arellano García
Foto: Guillermo Sologuren / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 22 de mayo, 2017

El estado de salud del padre José Miguel Machorro es estable. De acuerdo con la Arquidiócesis Primada su condición pulmonar mejoró pero no lo suficiente. Hoy en la tarde le realizarán una nueva broncoscopia. Por el momento continúa con intubación endotraqueal en terapia intensiva.

Por su parte jóvenes que integran diferentes grupos laico solicitaron a Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), la creación de una comisión especializada para dar seguimiento a los actos violentos que han sufrido ministros de culto o agentes religiosos.

De acuerdo con el portal del Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (Siame) el comunicado titulado “No más sacerdotes asesinados” también precisa: “La libertad religiosa es un derecho fundamental consagrado en nuestras leyes, por lo que solicitaos al poder legislativo federal y a las autoridades federales, aceleren la reglamentación del Artículo 24 de la Constitución Mexicana.” Afirman: “El caso del Cardenal Posadas Ocampo es un claro ejemplo de la injusticia. Los jóvenes mexicanos no somos una generación que viva en impunidad y menos en la indiferencia”.

El documento añade: “Como habitantes de esta urbe nos duele que las autoridades capitalinas no quieran impartir justicia, desviando su responsabilidad. Exigimos que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, cumpla con su función y al mismo tiempo solicitamos al Jefe de Gobierno para que tenga toda la disponibilidad de seguir el caso. Es increíble que el juez Alejandro Cruz Sevilla de forma insensible haya mandado citar al padre José Miguel Machorro Alcalá quien está en una situación riesgosa de salud.”


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán