La Jornada Maya
Foto: José Carlo González

Ciudad de México
Sábado 20 de mayo, 2017

En la Zona Metropolitana del Valle de México, los efectos de la contaminación del aire son un tema preocupante de salud pública, de acuerdo con especialistas del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM.

Para los universitarios, esta problemática precisa que los tres niveles de gobierno asuman tareas como monitoreo de la calidad del aire, la conservación y protección de los recursos naturales, la reducción de emisiones precursores de ozono, partículas suspendidas y gases de efecto invernadero, así como el control de incendios forestales y la protección a la salud de la población.

En su opinión, se han realizado esfuerzos importantes en la reducción de emisiones por combustión vehicular, con programas como el Hoy no Circula y la verificación de los automóviles. Pero, además de estas medidas, el CCA ha elaborado una serie de recomendaciones necesarias para abatir este problema de salud pública.

Las propuestas del Centro son reducir las emisiones por combustión residencial, lo que medidas como el quemado eficiente en calentadores de agua, el uso de energías alternas para calentamiento de agua y reducción de fugas de gas LP, entre otras.

También consideran necesario establecer políticas públicas sobre el uso y las emisiones de las motocicletas e incrementar la movilidad mediante la sincronización de semáforos, así como aumentar la frecuencia y el número de vehículos de transporte colectiv.

Además, proponen que se reconsidere la posibilidad de que la entrada a clases y a los trabajos se haga de forma escalonada y que tanto en el sector público como en el privado se reubique a los trabajadores en sucursales cercanas a sus vivienda.

Consideran que es indispensable realizar una verdadera gestión ambiental a nivel de cuenca atmosférica en el Valle de México, así como revisar las normas oficiales de calidad del aire y el diseño de planes de contingencia adecuados a las condiciones locales.

Como sociedad, plantearon los especialistas en un comunicado, debemos contribuir a combatir la contaminación con cambios en nuestros estilos de vida, y exigir y ser corresponsables en la protección del ambiente

De acuerdo con el CCA, las condiciones meteorológicas en el centro del país en los últimos días no han permitido la ventilación de contaminantes, aunque entraron en vigor las medidas de contingencia ambiental fase 1 por ozono.

El deterioro de la calidad del aire en la Zona Metropolitana, de acuerdo con los universitarios, se relaciona con factores como la densidad poblacional, el nivel de desarrollo económico, el consumo energético, la industrialización, el volumen de emisiones de contaminantes, la química de la atmósfera, los incendios forestales, quemas agrícolas y las condiciones meteorológicas, entre otros.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable