La Jornada Maya
Foto: Notimex

Ciudad de México
Miércoles 17 de mayo, 2017

Mediante su cuenta de Facebook la banda [i]Molotov[/i] denunció haber sido víctima de la violencia en el Estado de México. En dicho comunicado, señalan lo siguiente:

Amigos de Morelia, Michoacán lamentamos comunicarles que el día de hoy fuimos víctimas de la delincuencia y del crimen organizado que día a día azota a nuestro país. El camión de carga que transportaba nuestros instrumentos, consolas y equipo de trabajo fue asaltado la madrugada de este miércoles a su paso por el Estado de México, fue interceptado a la altura de Ixtlacahua por un convoy compuesto de un grupo de hombres que portaban armas largas. Con lujo de violencia, el conductor y tres de sus compañeros de trabajo fueron brutalmente golpeados y tirados a su suerte en la carretera. Bajos, guitarras, baterías, consolas de audio, amplificadores y equipo indispensable para poder hacer un show de [i]Molotov[/i] fue robado.

Con mucha tristeza les informamos que por tal motivo; nuestra presentación de esta noche en la feria de Morelia ha sido pospuesta para el próximo lunes 22 de mayo.

Agradecemos su apoyo y comprensión.

[i]#ESTALLAMOLOTOV[/i]


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo