Fabiola Martínez y Rosa Elvira Vargas
Foto: Francisco Olvera
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 17 de mayo, 2017

Apenas se inició la intervención del Presidente Enrique Peña Nieto, durante la presentación de acciones para la protección a periodistas, se escucharon voces de fotógrafos y camarógrafos quienes le exigieron "no más discursos" y reclamaron justicia.

Primero en una voz aislada y luego conjunta, los reporteros pidieron no más impunidad.

Dos días después del asesinato del escritor y corresponsal de La Jornada, Javier Valdez, el jefe del Ejecutivo convocó a gobernadores para generar una estrategia conjunta de protección a periodistas y defensores de derechos humanos.

La instancia federal en la materia tendrá más recursos (para el año actual no le fue asignado presupuesto). Aquí están inscritas actualmente 538 personas (342 defensoras y 196 periodistas).

El presidente aseguró que los crímenes no quedarán en impunidad. Anunció creación de protocolos homologados entre las entidades y la Federación para investigar y atender a las víctimas de delitos.

Dijo que estas medidas retoman las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de organismos de la sociedad civil.

Para Peña Nieto la crítica, el derecho de sentir y la libertad de prensa y son pilares de las sociedades libres.

"Lucharé hasta el último día de mi mandato para fortalecer las condiciones para fortalecer las condiciones del ejercicio pleno del periodismo profesional profesional, riguroso y valiente que México que México necesita".

Dijo que de cara a los retos que representa el crimen organizado en México debe distinguirse por ser un país democrático y defender la libertad de expresión.

Antes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que es claro que debemos ir más allá para que los periodistas puedan realizar su labor sin restricción y sin temor. Se establecerá una ruta común y una agenda en la que no hay tiempo que perder.

En tanto, el procurador general de la Republica, Raúl Cervantes, que los ataques a periodistas son ataques a la democracia. A partir de un análisis de carpetas de investigación hemos iniciado un procedimiento de revisión.

Tenemos la obligación de trabajar de manera coordinada para llegar a autores materiales e intelectuales . Que ministerios públicos no revictimicen, indicó. Y se trabajará con fiscalías estatales para combatir la impunidad, agregó.

Miguel Ángel Mancera, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, se refirió al derecho de la libertad de expresión y condenó el asesinato de Javier Valdez y de cualquier otro trabajador de medio de comunicación caídos en el ejercicio de su labor.

"Que nadie se equivoque, estos lamentables hechos no acallarán." "La delincuencia no puede acribillar a los periodistas sin que haya consecuencias".

Asumimos compromisos para investigar con resultados evaluables ; crear u homologar fiscalías en instancias estatales de libertad de expresión; mapas de riesgo a periodistas; dar cumplimiento cabal a la recomendación de derechos humanos para generar mecanismos de prevención.

A la reunión celebrada en Los Pinos acudieron también embajadores y se rindió un minuto de silencio por los periodistas asesinados.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable