La Jornada Maya
Foto: cpj.org

Nueva York, EUA
Lunes 15 de mayo, 2017

La Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de México debe investigar con celeridad el asesinato de Javier Valdez Cárdenas y enjuiciar a los responsables, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

Valdez fue asesinado a balazos hoy cerca de la sede de Ríodoce, el semanario local que había fundado en 2003 en Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, según despachos periodísticos.

En un comunicado CPJ recuerda que Valdez fue galardonado por la organización con el Premio Internacional de la Libertad de Prensa en 2011, y era corresponsal del diario La Jornada. El periodista ofrecía cobertura informativa del narcotráfico y la delincuencia y había escrito varios libros sobre el narcotráfico.

En las semanas anteriores al asesinato, Valdez había declarado al CPJ que estaba preocupado por su seguridad.

"El Comité para la Protección de los Periodistas le otorgó a Javier Valdez Cárdenas el Premio Internacional de la Libertad de Prensa en 2011 en homenaje a su valentía y su periodismo sin concesiones ante las amenazas", declaró Joel Simon, director ejecutivo del CPJ. "Su pérdida es un duro golpe para el periodismo y la sociedad mexicanos, quienes ven cómo la sombra del silencio se extiende por todo el país".

A principios de mes, el CPJ divulgó un informe titulado "Sin excusas: México debe romper el ciclo de impunidad en los asesinatos de periodistas", sobre la violencia contra la prensa mexicana.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo