José Antonio Román
Foto: AFP

Ciudad de México
Lunes 15 de mayo, 2017

Luego de condenar el asesinato del periodista Javier Valdez, corresponsal de La Jornada en Sinaloa, y fundador del medio Río Doce, Amnistía Internacional México dijo que este hecho pone de manifiesto la “alarmante situación de la libertad de expresión” en el país.“Ser periodista en México parece más una sentencia a muerte que una profesión”, dijo.
En un posicionamiento en torno al asesinato de Valdez Cárdenas, la directora de Amnistía Internacional México, Tania Reneaum, señaló que este es el segundo homicidio de un periodista de La Jornada en este 2017, y que ningún medio debería que enfrentar esta terrible situación.
“El continuo derramamiento de sangre del cual las autoridades prefieren hacer caso omiso genera un profundo vacío que afecta el ejercicio de la libertad de expresión en el país”, declaró la directiva de AI.
Además, dijo que “el país se ha convertido en una zona de alto riesgo para los profesionales que, como Javier, informan con valentía de situaciones relativas al crimen y la seguridad. El asesinato de Javier pone de manifiesto que ningún periodista, sin importar el alcance de su medio, está a salvo. Este crimen, como los demás, debe investigarse de manera independiente e imparcial y todos aquellos sobre quienes pese la sospecha de ser responsables deben comparecer ante la justicia”.
Recordó que el pasado 23 de marzo fue asesinada Miroslava Breach, también corresponsal de La Jornada, cuando hombres armados le dispararon en el momento en que salía de su domicilio en la ciudad de Chihuahua.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo