José Antonio Román
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 15 de mayo, 2017
De acuerdo con el registro de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se han registrado desde el año 2000 a la fecha, con la muerte del corresponsal de esta casa editorial, Javier Valdez Cárdenas, 126 asesinatos de periodistas; 20 casos de desaparición de comunicadores desde 2005 hasta ahora, y 51 atentados contra medios de comunicación.
Trece de los homicidios registrados desde 2005 han sido contra mujeres. La mayoría de todos esos casos no se han sido aclarados debidamente ni los responsables han sido sancionados, es decir, permanecen impunes.
Los datos actualizados de la V Visitaduría General de la CNDH, encargada directamente de este tema relacionados con las agresiones a los periodistas y libertad de expresión, advierte que en los homicidios se tiene registró de que en el 82 por ciento de los casos no hay sentencia condenatoria, mientras que en el caso de las desapariciones y atentados a medios de comunicación, la cifra se eleva al cien por ciento.
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe