José Antonio Román
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 15 de mayo, 2017
De acuerdo con el registro de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se han registrado desde el año 2000 a la fecha, con la muerte del corresponsal de esta casa editorial, Javier Valdez Cárdenas, 126 asesinatos de periodistas; 20 casos de desaparición de comunicadores desde 2005 hasta ahora, y 51 atentados contra medios de comunicación.
Trece de los homicidios registrados desde 2005 han sido contra mujeres. La mayoría de todos esos casos no se han sido aclarados debidamente ni los responsables han sido sancionados, es decir, permanecen impunes.
Los datos actualizados de la V Visitaduría General de la CNDH, encargada directamente de este tema relacionados con las agresiones a los periodistas y libertad de expresión, advierte que en los homicidios se tiene registró de que en el 82 por ciento de los casos no hay sentencia condenatoria, mientras que en el caso de las desapariciones y atentados a medios de comunicación, la cifra se eleva al cien por ciento.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya