Mónica Mateos-Vega
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya
Lunes 15 de mayo, 2017
En un texto hasta ahora inédito que se publica en el libro [i]Ladridos, astros, agonías. Rilke y Broch en el lector Rulfo[/i], de Víctor Jiménez, editado por RM, Juan Rulfo señala acerca de sus lecturas: “siempre estoy dispuesto a hundirme en el mundo del autor, lléveme adonde me lleve, pues no recapacito en nada antes de someterme a su lectura; simplemente me sumerjo en su mundo como quien se tira de cabeza a un río.
"El entrar en una obra tiene algo de mágico: se cruzan fronteras extrañas y, sin embargo, uno permanece en el mismo sitio. Yo encontré en los libros muchas gentes y países que jamás esperaba conocer".
[i]Ladridos, astros, agonías[/i] es una obra que preparó el director de la Fundación Juan Rulfo (FJR) "en un esfuerzo por demostrar que el escritor mexicano no fue un autor testimonial o realista a la manera del realismo decimonónico. Estamos ante un autor de lecturas muy amplias", opina Alberto Vital, biógrafo de Rulfo, en el prólogo de ese libro.
Jiménez señaló, en entrevista con [i]La Jornada[/i], que no es el único que se ha encargado de investigar la relación e influencia de otros autores en la obra rulfiana, pues se trata de un tema inagotable.
Por ejemplo, relata, está el trabajo de Sabina Martínez, quien exploró los vínculos de Rulfo con el noruego Knut Hamsun, a quien leyó desde pequeño: “cuando ella acudió a la FJR se le prestaron los ejemplares de Hamsun en la biblioteca de Rulfo y los estudió. Ella vivió muchos años en Noruega, habla el idioma de ese país y sabe mucho de Hamsun.
“En Ladridos, astros, agonías exploro uno de los ángulos de la vinculación de Rulfo con Rilke, que también ha sido ampliamente analizada por otros autores. Lo hago a través de otro poema que no son las Elegías de Duino y, sobre todo, exploro a un autor austriaco de la primera mitad del siglo XX, Hermann Broch, autor de una celebre novela, muy compleja, que se llama La muerte de Virgilio. Pedí que me prestaran el ejemplar de la biblioteca de Rulfo y en este libro de la traducción de 1946 hay marcas a lápiz del propio Rulfo, que se reproducen aquí.”
[b]Marcas del escritor[/b]
Entre otras anotaciones, Juan Rulfo marcó dos líneas de la obra de Broch que dicen "¿te sientes tu también amenazado por la eternidad?, ¿está ella oculta también bajo tu noche... y por eso has venido a mí?"
Jiménez “ratifica que estamos ante un autor de lecturas muy amplias; Rulfo podría haber dicho, con Jorge Luis Borges: ‘Felizmente no nos debemos a una tradición; podemos aspirar a todas’”, continúa Vital.
El biógrafo añade: “Durante un tiempo, el impacto tan cercano de la obra de Rulfo fue de tal modo desconcertante que varios críticos periodísticos e incluso académicos se empeñaron en ‘normalizarla’, señalándole influencias: mientras más lecturas se le detectaran, más ordinario sería el mérito de aquel joven de provincia. Hoy Víctor Jiménez termina de subvertir la fórmula: mientras más lecturas se le detecten, más original será el autor. De hecho, la originalidad sólo se alcanza gracias a una jugosa variedad de lecturas”.
El investigador Jorge Zepeda apunta: “Muchos son los ecos de Rilke y Broch en los cuentos [i]El llano en llamas[/i] y la novela [i]Pedro Páramo[/i]. Pasajes aparentemente triviales de esas narraciones tienen antecedentes en la poesía de Rilke y en la novela La muerte de Virgilio, de Hermann Broch. Un parámetro sólido que revela que el caudal de lecturas de Rulfo es la amplitud de su biblioteca personal, que llega a los casi 15 mil volúmenes de disciplinas tan distintas como la fotografía, la historia o la literatura, entre las más notorias.”
El libro de Víctor Jiménez se presentará el 18 de mayo a las 13:30 en el aula magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya