Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Chilpancingo, Guerrero
Domingo 14 de mayo, 2017

Luego de que siete periodistas, entre ellos dos de cobertura extranjera, fueron despojados de su equipo de trabajo y vehículo por hombres armados en el municipio de Acapetlahuaya, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) condenó enérgicamente los hechos y les otorgará el acompañamiento.

En un comunicado, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno informó que en cuanto tuvo conocimiento de los hechos de inmediato se comunicó con las autoridades del gobierno del estado y con varios reporteros para monitorear la situación de los siete periodistas agraviados por sujetos armados que bloqueaban el crucero del municipio de Acapetlahuaya.

Los siete periodistas llegaron a Chilpancingo alrededor de las 21:30 horas y fueron despojados de una camioneta así como de sus instrumentos de trabajo como celulares, cámaras, computadoras y documentos personales, entre otros tarjetas bancarias y pasaportes.

La primera visitadora general de la CEDH, Violeta Parra Reynada y el tercer visitador Román Jaimez Contreras acudieron a las instalaciones del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) en Chilpancingo, para dar acompañamiento a los reporteros.

También se acordó definir las acciones a emprender como parte del Programa de Vinculación con Organismos Civiles, Públicos y de Atención a Periodistas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La CEDH dará acompañamiento a los periodistas Ángel Misael Galeana, de Grupo Imagen; Yahir Cabrera Torres, colaborador de la [i]Jornada[/i] Nacional; Hans Musielik, periodista independiente de origen Alemán y colaborador de [i]ViceNews México[/i].

Así como Jorge Alberto Martínez Dionicio, de la agencia Quadratín Guerrero; Sergio Ocampo Arista, corresponsal de la Jornada Nacional y conductor de noticias en Radio UAGro; Pablo Pérez García, periodista español del Medio Hispano Posty y César Alejandro Lorenzo Ortiz, corresponsal del portal Bajo Palabra y W Radio.

Asimismo el [i]ombudsman[/i] Ramón Navarrete hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para generar las condiciones necesarias que garanticen el libre ejercicio periodístico.

Por otra parte, Ricardo Sánchez Pérez fiscal especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de expresión (FEADLE) dijo que la PGR inició protocolos por ataque a la libertad expresión contra siete periodistas en Guerrero.

En una conversación que se tuvo vía telefónica con el líder del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa en Chilpancingo, Eric Chavelas le informó que un equipo de agentes acudirán al estado para levantar las denuncias correspondientes y empezar las carpetas de investigación.

Señaló que el Ministerio Público puede dictar de manera inmediata medidas cautelares para los siete periodistas que fueron víctimas de agresión y robo.


Lo más reciente

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Octavio Romero informó que a fines de este mes se entregarán 96 casas de este programa

La Jornada Maya

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Trump: la paz de los sepulcros

Astillero

Julio Hernández López

Trump: la paz de los sepulcros

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Un paciente en estado crítico fue evacuado desde Chetumal hasta el Hospital Militar de Mérida

La Jornada Maya

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil

Colibrí canelo, de los más buscados por los observadores de aves

Ana Ramírez

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil