Martín Hernández Alcántara
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Puebla, Puebla
Sábado 13 de mayo, 2017

Una centena de hombres, mujeres y niños oriundos de Palmarito Tochapan arribaron este mediodía al zócalo de la ciudad de Puebla para exigir que el Ejército se retire de esa junta auxiliar del municipio de Quecholac.

Se trata de la primera vez que habitantes de una comunidad ubicada en la llamada "franja del Huachicol" o el "Triángulo Rojo" -la zona con mayor incidencia de robo de hidrocarburos- se manifiestan en la capital estatal.

Ayer, en Palmarito Tochapan, también hubo una marcha, con el mismo propósito que la de hoy.

Este sábado, el contingente de Palmarito, en el que predominaban mujeres, arribó al filo de las 12 horas a la plaza principal de la Angelópolis en cinco camionetas y dos Jeeps. Comenzaron a regalar globos y rosas a los transeúntes, mientras explicaban lo que pasa en Tochapan.

Las mujeres denunciaron que los soldados han realizado estos días allanamientos a sus moradas, pues ingresaron violentamente sin exhibir órdenes de cateo, en la búsqueda de [i]huachicoleros[/i] y tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Los hogares en los que particularmente se han sufrido las presuntas irrupciones de efectivos de la milicia son los que se hallan cerca de las líneas de conducción de la petrolera, según contaron las quejosas.

Asimismo, las campesinas aseguraron que los soldados han apuntado a la población civil con sus armas y que los infantes son quienes más están sufriendo las repercusiones de sus abusos, pues se encuentran asustados. Agregaron que los uniformados también se portan con agresividad en los caminos y carreteras, pues a punta de rifle y profiriendo insultos, obligan a los ocupantes de vehículos a descender para revisarlos.

En esa lógica, rechazaron las versiones oficiales que aseguran que mujeres y niños de Palmarito fueron usados como escudos humanos por los [i]huachicoleros[/i] que emboscaron al Ejército el 3 de mayo pasado.

"¡Que no anden diciendo que cobramos 12 mil pesos porque trabajamos para los [i]huachicoleros[/i], nosotros somos pobres, trabajamos el campo, no tendríamos estos zapatos!", exclamó una de las declarantes.


Lo más reciente

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Octavio Romero informó que a fines de este mes se entregarán 96 casas de este programa

La Jornada Maya

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Trump: la paz de los sepulcros

Astillero

Julio Hernández López

Trump: la paz de los sepulcros

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Un paciente en estado crítico fue evacuado desde Chetumal hasta el Hospital Militar de Mérida

La Jornada Maya

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil

Colibrí canelo, de los más buscados por los observadores de aves

Ana Ramírez

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil