Myriam Navarro y la Redacción
Foto: Myriam Navarro
La Jornada Maya

Tepic, Nayarit
Viernes 12 de mayo, 2017

José Manuel Mireles, el ex jefe de grupos de autodefensa en Michoacán, ya es hombre libre.

Salió del Centro de Readaptación Social (Cefereso) número 4, ubicado en la localidad de El Rincón en el municipio de Tepic, a las 7:05 de la mañana de este viernes, casi ocho horas después de que un funcionario del Poder Judicial de la Federación notificó que ya se había pagado la fianza de 30 mil pesos y que se le otorgaba la libertad bajo caución.

Lo esperaban su hermana y el diputado michoacano de Movimiento Ciudadano, Daniel Moncada Sánchez.

Descendió de una camioneta blanca sólo para dar un mensaje. Se había dado a conocer con anticipación en medios de comunicación su posible salida. No evitó responder a una pregunta que le hicieron reporteros, sin embargo, su celular no paraba de sonar. Dio las gracias a todos los que se mantuvieron al pendiente del proceso legal que ha enfrentado.

Mireles dijo que se dirigía a un chequeo médico, recordó que llevaba dos infartos y que su diabetes se encuentra descontrolada, subió de nuevo al vehículo y se fue.

Afuera del Cefereso era esperado por un considerable número de reporteros y camarógrafos de medios de comunicación que han estado al pendiente de su caso.

El ex líder de los autodefensas recuperó su libertad luego de casi tres años de estar preso, acusado de portar armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, y que la Procuraduría General de la República (PGR), le imputara falsamente la comisión de delitos contra la salud.

Mireles Valverde estaba internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 4, que se ubica en el municipio de Tepic, en el estado de Nayarit.

El líder de las autodefensas michoacanas fue detenido el 27 de junio de 2014, junto con un centenar de sus compañeros, por los delitos de uso de armas prohibidas y por posesión de drogas, aunque este último ilícito no fue acreditado por la autoridad.

Mireles se levantó en armas en el municipio de Tepalcatepec el 24 de febrero de 2013, al igual que otros grupos de diversos municipios michoacanos para enfrentar a integrantes del cártel de Los caballeros templarios, debido a que los delincuentes tenían atemorizada a la población de la zona de Tierra Caliente.

El ex líder de autodefensas estuvo en el penal federal número 12 de Hermosillo, Sonora, del 28 de junio de 2014 al primero de noviembre de 2016, cuando fue trasladado a la cárcel federal de Tepic.

El ex jefe de los grupos de autodefensas está sujeto a proceso penal acusado de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, y fue absuelto del delito de delincuencia organizada que le imputó la Procuraduría General de la República.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas