Julio Reyna Quiroz
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 10 de mayo, 2017

Poco más de 9.2 millones de turistas extranjeros ingresaron al país entre enero y marzo pasado, la cifra más alta para un primer trimestre desde al menos 17 años.

El Banco de México informó este miércoles que los ingresos de turistas internacionales en el periodo de referencia significaron un aumento de 5.9 por ciento en comparación con los primeros tres meses de 2016, cuando se registraron 8.7 millones.

Para el sector turístico, los primeros tres meses son importantes porque allí se generan las mayores ganancias de todo un año.

El banco central detalló que las divisas generadas por los viajeros internacionales ascendieron a 5 mil 781.3 millones de dólares entre enero y marzo pasado, un aumento de casi 10 por ciento en comparación con las 5 mil 258 millones de dólares registradas en el año pasado.

Las divisas de los viajeros incluyen el gasto de los turistas (viajeros con pernocta) y de los excursionistas (viajeros sin pernocta).


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo