Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 08 de mayo, 2017

Un investigador del Tecnológico Nacional de México trabaja con nuevos materiales a base de cáscaras de camarón para hacer prótesis ortopédicas, en especial para las rodillas.

El estudiante del doctorado en Ciencias en la Ingeniería por el Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Carlos Alberto González Flores, indicó que el objetivo de emplear compuestos de ese tipo es evitar el dolor que provocan otros materiales.

“Se encontró que cuando a los pacientes les colocan una prótesis a base de metal, con los cambios de temperatura manifiestan cierto dolor”, abundó.

Por ello, explicó, con las cáscaras de camarón y la mezcla de los compuestos de quitosano e hidroxiapatita obtuvo un nuevo material, el cual se ha empleado en algunos moldes internos para prótesis de rodilla.

“Al tener ese modelo, lo que queremos hacer es ver qué tan viable es o qué resultados nos ofrece la mezcla de la hidroxiapatita con el quitosano y compararlo contra lo comercial y ver qué tan viable es aplicarlo”.

Indicó que el trabajo aún está en proceso de investigación; sin embargo, confió en que los resultados sean favorables, a fin de que se pueda dar paso a las fases de patentado y comercialización.

“Estamos revisando qué tan viable es aplicar esta mezcla en fabricar prótesis, en este caso, como se cuenta con un modelo de rodilla, se le aplicaría a ese, pero se puede aplicar a todo hueso, se puede hacer desde un punto de vista total o parcial”, añadió.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo