Emir Olivares Alonso
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya
Lunes 8 de mayo, 2017
En los campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se cometen diversos delitos. Aunque las instalaciones de la casa de estudios están muy lejos de padecer la situación generalizada de violencia que hay en el país, las autoridades deben actuar para garantizar la seguridad de su comunidad.
Así lo indicaron especialistas en temas de violencia, quienes señalaron que la muerte de Lesvy Berlín Osorio Martínez, cuyo cadáver fue encontrado la madrugada del miércoles en Ciudad Universitaria, es un reflejo de la "vulnerabilidad" de las instalaciones. Reprobaron también que la procuraduría capitalina haya dado a conocer "información irrelevante" para las indagatorias, en la que se aseguraba que la víctima había abandonado sus estudios y "consumía alcohol y drogas".
René Jiménez Ornelas, coordinador de la Unidad de Análisis sobre Violencia Social del Instituto de Investigaciones Sociales de la casa de estudios, señaló que en el interior del también llamado campus del Pedregal "se dan asaltos, agresiones, acoso sexual contra mujeres, venta de drogas y otro tipo de violencia".
Todos los casos y denuncias, indicó, se deben atender. "En nuestras instalaciones, por fortuna, no tenemos el nivel de violencia que hay en prácticamente todo el país, pero se dan delitos. Esto es un reflejo de lo que pasa en el país y confío en que se pueda resolver cuanto antes la situación en la UNAM y sus inmediaciones".
Javier Oliva Posada, profesor-investigador en temas de seguridad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, resaltó que Ciudad Universitaria "es bastante vulnerable dados sus muy laxos protocolos de ingreso".
Aunque subrayó que no se pueden hacer afirmaciones a la ligera y se debe ser cuidadoso para no generalizar y comparar el nivel de violencia en territorio nacional con lo que sucede en la UNAM.
"No podemos generalizar. (El caso de Lesvy) es muy desafortunado y reprobable, pero tampoco podría ser algo como extendible a la condición general de seguridad dentro de la casa de estudios", enfatizó.
Criticó que a través de su cuenta oficial de Twitter, la procuraduría de Ciudad de México diera a conocer información que daña aún más a la víctima. "No sólo fue desafortunado, sino impertinente. Independientemente de las actividades que cada ciudadana o ciudadano pueda tener, esto no tiene ninguna relación con su destino fatal. Fue algo absolutamente fuera de lugar, no tiene lógica, fue una declaración irresponsable para intentar evadir sus obligaciones como autoridad de investigar el caso", expresó.
Interrogados por separado en torno a posibles soluciones para mejorar la seguridad en la UNAM, Jiménez Ornelas planteó que se debe pensar en estrategias como la seguridad ciudadana, para hacer partícipe a la comunidad de las medidas que se pueden tomar. Mientras Oliva Posada resaltó la necesidad de ampliar la red de cámaras para vigilancia, las cuales deben estar prendidas las 24 horas del día e imponer controles para el ingreso de vehículos a los circuitos y estacionamientos del campus.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya