Texto y foto: Cristina Gómez Lima
La Jornada Maya

Hermosillo, Sonora
Domingo 30 de abril, 2017

Padres de los 49 niños fallecidos en el incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, expusieron que el expediente que atiende el caso en la Procuraduría General de la República (PGR) se modificó a “expediente espejo”, lo que significa que podrán continuar con las investigaciones de la Ciudad de México desde Sonora.

Luego de 7 años de la mayor tragedia infantil en México, la PGR ha realizado varios cambios en las investigaciones sin determinar culpables o responsables en el incendio donde fallecieron 49 niños y más de 70 resultaron con heridas graves, entre ellos la alternancia de Ministerio Público encargado de la averiguación y la modificación a expediente espejo.

Este domingo, niños sobrevivientes al incendio de la Guardería ABC brindaron un homenaje a los menores fallecidos en el mausoleo instalado en el Panteón Municipal, con motivo de la celebración del día del niño; ahí mismo se llevo a cabo una misa para recordar sus vidas.

La diputada federal, Silvana Beltrones Sánchez asistió al evento conmemorativo acompañada de su homologó, Jesús Valencia; ambos integrantes del Grupo de Trabajo que da seguimiento al expediente que reclama justicia para las víctimas desde la Cámara Baja.

Frente a los padres de familia y niños sobrevivientes, la legisladora destacó los logros de este Grupo de Trabajo que preside, entre ellos el aumento a la atención médica para sobrevivientes, a los que el Instituto Medico de Seguro Social (lMSS) denomina como “menores expuestos”.

“Hemos logrado incrementar el nivel de la atención médica, para que pudiera pasar de seis a 13 especialidades, y con ello establecer un nuevo criterio que determine con un dictamen médico cuál es la atención que demanda cada menor”, declaró en entrevista Silvana Beltrones.

Sin embargo, después de siete años que 81 los niños sobrevivientes soportaron temperaturas superiores a los 300 grados y quemaduras del plástico derretido que cayó sobre su delicada piel, no se han determinado la fecha cuántos de ellos serán atendidos, ni la cantidad económica que recibirán para curaciones.

La Diputada Federal detalló que dicha atención se estableció en el Fideicomiso para Atención de Niños Expuestos, como parte del Decreto Presidencial, establecido por el entonces ejecutivo en turno, Felipe Calderon Hinojosa; sin embargo el Grupo de Trabajo ha obtenido cambios en éste.

Agregó que el cambio a expediente espejo, es un logro significativo para los padres que por más de siete años han buscado el esclarecimiento legal de los hechos ocurridos el pasado 5 de junio del 2009, Beltrones Sánchez sostuvo que dicha modificación se solicitó desde el periodo de la Procuradora Arely Gómez González, pero fue hasta la llegada del nuevo Fiscal, Raúl Cervantes Andrade, cuando se esclareció este beneficio para las familias víctimas.


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda