Notimex
Foto: Archivo / La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 29 de abril, 2017

Como parte de las actividades de inauguración de la 20 Feria Internacional del Libro en Arteaga (FILA), que se realiza del 28 de abril al 7 de mayo en Coahuila, se presentó la novela “Los amantes de Coyoacán”, del escritor e investigador francés Gérard de Cortanze (1948).

La obra publicada por Editorial Planeta aborda la historia de amor entre la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954) y el líder ruso León Trotsky (1877-1940), en la que Cortanze presenta a la pintora como una mujer apasionada con una capacidad de entrega al máximo pero a la vez muy frágil, así como a un Trotsky pasional y enamorado.

En un apartado del libro Gérard de Cortanze expresa: “Jorge Luis Borges declara, con toda razón, que un escritor antes que nada es un lector. Un libro como ‘Los amantes de Coyoacán’, no hubiera existido sin las diferentes contribuciones intelectuales, hipótesis, demostraciones, ensayos, novelas y pistas señaladas por varios autores, que le dieron consistencia a mi trabajo. A ellos quisiera expresarles mi más sincera gratitud".

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, el libro “Los amantes de Coyoacán” se ubica en 1937, cuando tras su exilio en varios países, llegan al puerto de Tampico Tamaulipas, Trotsky y su mujer Natalia Sedova. Atrás dejaban el destierro, encontrando en México, apoyados por el gobierno del entonces presidente Lázaro Cárdenas.

Si el revolucionario pensó que en la capital mexicana encontraría un refugio de paz y calma se topó ante un torbellino de sentimientos y emociones al conocer a Frida Kahlo. “Mis ojos avejentados no aguantan tu sol destellante”, le escribió en una ocasión Trotsky a la artista.

Coyoacán y San Ángel, en la Ciudad de México, son los principales escenarios donde se desarrolla esta historia de amor prohibido entre dos personajes de la historia.

La inauguración de la Feria Internacional del Libro en Arteaga se realizó este viernes con la asistencia de autoridades locales y federales, entre ellos Silvia Elena Giorguli Saucedo, Presidenta de El Colegio de México; Alberto Manguel, Director de la Biblioteca Nacional de la República de Argentina.

Así como Blas José Flores Dávila, Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila; Jesús Durán Flores, Presidente Municipal de Arteaga, y Carlos Anaya Rosique, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares