Maricela Palacio García
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Acapulco, Guerrero
Sábado 29 de abril, 2017
En el proceso de desgaste natural del cartílago que con el paso de los años lleva a la Osteoartritis (OA), las mujeres son las más afectadas, con una proporción de dos a uno con relación a los hombres.
A partir de los 55 años, en el periodo de la menopausia, son más propensas a padecerlo, indicó el ortopedista Salvador Deyden Ibarra, en el marco del LXII Congreso Nacional de Ortopedia y Traumatología 2017 que se realiza en este puerto del 28 de abril al 2 de mayo.
En conferencia de prensa, explicó que con el deterioro del cartílago se pierde el equilibrio de las articulaciones y hay crecimiento del hueso, lo cual provoca dolor e inflamación articular.
Además del factor de género, la genética, la nutrición, la edad y los golpes (traumatismos), la obesidad, carga repetitiva de peso en articulaciones por algunos deportes, son factores que inciden en un mayor daño articular por desgaste del cartílago.
"La Osteoartritis es una enfermedad reumática que puede permanecer sin síntomas entre los 20 y 30 años, pero después de los 50 y sobretodo a los 70 años ya hay sintomatología. Con el envejecimiento y de la población este problema de salud va a ir en aumento y por cuestiones hormonales es más frecuente en mujeres", indicó.
El tratamiento debe ser con medicamentos como analgésicos y antiinflamatorios, así como con suplementos de colágeno hidrolizado que ayuda retardar el daño del cartílago.
Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros
Efe
La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado
Ap
No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar
The Independent
El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie
Efe